
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
El candidato presidencial de UxP remarcó que las relaciones con Brasil hay que mantenerlas porque "es importante para el desarrollo cultural y social, pero además desde el punto de integración económica".
PAÍS10/11/2023
19640 Noticias
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, apuntó contra las propuestas de su rival en el balotaje del próximo domingo 19, el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, sobre la eliminación de la ley de coparticipación federal que distribuye los recursos a las provincias y la ruptura de relaciones comerciales con Brasil, en un acto que encabezó en Misiones junto al gobernador Oscar Herrera Aguad y el mandatario electo, Hugo Passalacqua.
Más tarde, Massa mantuvo reuniones con empresarios turísticos y de otros rubros de la región, donde advirtió que si la Argentina es gobernada por quienes niegan el cambio climático será imposible que la provincia del noreste, su parque nacional y las Cataratas, sean considerados destinos para el "turismo ambiental" internacional.
Ante los funcionarios provinciales, dirigentes del Frente Renovador de la Concordia misionero, empresarios y militancia, Massa salió al cruce de la propuesta para terminar con la distribución de recursos desde Nación a las provincias al aseverar que "este 19 de noviembre está en juego también uno de los acuerdos centrales que tenemos que construir un nuevo pacto fiscal federal, porque desde la otra parte política se plantea la eliminación de la Coparticipación".
En ese sentido, consideró que si se elimina la coparticipación será "la condena a las provincias a vivir con lo propio, sacándolas de un proyecto de país y provocando el abandono por la falta de recursos".
Además volvió a cargar contra la propuesta de Milei de no mantener intercambio con el gobierno Luis Inacio Lula da Silva en Brasil: "Quiere romper relaciones con Brasil, nosotros queremos consolidarla, porque es importante para el desarrollo cultural y social, pero además desde el punto de integración económica".
"Mientras nosotros privilegiamos como principal socio a la relación con Brasil, escuchamos del otro lado plantear la ruptura con la relación con Brasil", afirmó Massa y advirtió que "el daño puede ser muy grande".
En el cierre de su discurso, Massa volvió a insistir con la necesidad de construir un gobierno de unidad nacional desde el próximo 10 de diciembre.

El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.

Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.

Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.

El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.

El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.

El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.