
Por segundo año consecutivo se realizó en nuestra provincia el acto por el Día del Genocidio Selk´nam
Desde 2021 conmemora esta fecha como un día de duelo y respeto para toda la comunidad en recuerdo de las víctimas y familiares.
La Comisión para el Área Aduanera Especial mantuvo este miércoles un nuevo encuentro en Casa de Gobierno, el cual estuvo encabezado por el secretario de Industria y Promoción Económica de la provincia, Juan Ignacio García. Durante la reunión se trataron distintas temáticas, entre las cuales se destacó la presentación de un proyecto de proceso productivo para la fabricación de lavarropas en la provincia que obtuvo la opinión técnica favorable de la Comisión.
Tierra del Fuego 09/11/2023El secretario de Industria y Promoción Económica de la provincia, Juan Ignacio García, expresó que la propuesta se vincula "a que las empresas puedan acreditar el origen de los lavarropas por proceso productivo en lugar de seguir haciéndolo por costo precio, teniendo en cuenta que este mecanismo queda fuera de vigencia a fin de año”.
Cabe destacar que la elaboración del proyecto surgió de un trabajo articulado entre la empresa Athuel, la UOM y el Gobierno provincial.
“Esto equivale a incrementar la integración local; a generar más trabajo y a incorporar insumos nacionales que no se integraban", aseveró el funcionario, quien destacó la intención de "poder lograr su aprobación lo antes posible y de este modo fortalecer el empleo del sector".
En tal sentido, explicó que el proyecto será elevado a la Secretaría de Industria y Desarrollo Económico de la nación, "a fin de que ellos -mediante una Resolución-, actualicen el proceso productivo de lavarropas, y de este modo poder continuar con la producción luego del 1° de enero 2024 que es la fecha cuando vence la posibilidad de acreditar origen por el sistema actual" explicó.
Paralelamente, el Secretario detalló que también se abordó un proyecto destinado a modificar la normativa aduanera y el sistema de acreditaciones de origen "para modernizarlo, reducir los costos administrativos actuales y simplificar su mecanismo".
En tal sentido, confirmó que se trabaja en una propuesta con las Aduanas "con quienes ya avanzamos en este tema".
Desde 2021 conmemora esta fecha como un día de duelo y respeto para toda la comunidad en recuerdo de las víctimas y familiares.
La propuesta se llevó adelante en las tres ciudades de la provincia alcanzado a más de 140 adultos en total durante este Ciclo 2023.
El próximo sábado 2 de diciembre se viene la primera Fiesta del Guanaco, y junto con ello el Primer Campeonato del Leñador, que organiza la Municipalidad de Timaukel y con apoyo del Gobierno Regional de Magallanes, contando con música típica en la Tierra del Fuego del folklore patagónico y también de música ranchera en la voz de la reconocida cantante Sandra Valderas. Asimismo, se realizará el primer Campeonato de Leñador de Timaukel.