
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza debatirán a poco menos de dos semanas del balotaje que definirá al próximo jefe de Estado de Argentina.
PAÍS08/11/2023Los candidatos a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, y de La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, debatirán esta noche a poco menos de dos semanas del balotaje que definirá al próximo jefe de Estado de Argentina.
El debate, que no tiene un carácter oficial ni es obligatorio por ley, se llevará a cabo desde las 22 en el programa "A dos voces", en el canal de cable Todo Noticias (TN).
El intercambio entre Rossi, jefe de Gabinete, y Villarruel, presidenta de la asociación civil Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), se realizará cinco días antes del debate que pondrá frente a frente a los candidatos presidenciales Sergio Massa (UxP) y Javier Milei (LLA), previsto para el domingo en la Facultad de Derecho de Universidad de Buenos Aires (UBA).
Rossi -según dijeron fuentes cercanas- se preparó para el debate "con su equipo de trabajo habitual", el mismo con el que contó en la anterior ocasión televisiva y también cada vez que se presentó en el Congreso de la Nación para exponer los informes parlamentarios que le exige su función como jefe de Gabinete.
"Está tranquilo y repasando sus ejes de debate", agregaron las voceros partidarios que fueron consultados por esta agencia.
Villarruel, por su parte, acompañó en los últimos días a Milei en las distintas recorridas llevadas a cabo por localidades del conurbano bonaerense como parte de su campaña electoral de cara la segunda vuelta del domingo 19 de noviembre.
El mercado abre sin sobresaltos pero con expectativa en los valores del paralelo y financieros.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.