
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Se trata de una propuesta organizada por el Municipio de Río Grande que concentrará al sector productivo local. El evento se realizará este sábado 11 y domingo 12 de noviembre desde las 11 hasta las 19 horas en la Misión Salesiana.
Río Grande08/11/2023El Municipio de Río Grande invita a las vecinas y vecinos a disfrutar de la Tercera “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente bajo los ejes de gestión: Soberanía Alimentaria, Valor Agregado Local y Economía Circular.
Habrá tres paseos en simultáneo: para productores vinculados a la producción local de alimentos y al valor agregado con insumos locales; para productores y PYMES que tienen emprendimientos de reciclado relacionados a la economía circular. Y finalmente, para las artesanas y artesanos que suman valor agregado local. Además, habrá un paseo gastronómico con variedad de carritos y juegos inflables para las infancias.
Otro de los atractivos de este evento, como cada año, son las capacitaciones productivas en colaboración con el INTI y el INTA. La Cooperativa Avícola Tierra del Fuego presentará los beneficios de consumir huevos frescos agroecológicos. Además, habrá agricultura para niños y niñas, participarán el Taller Municipal de Huerta y el emprendimiento "Chacinados San Andrés".
En el exterior y en el marco del Día de la Tradición, tanto el sábado como el domingo, se llevará adelante una competencia de jineteada en distintas categorías, exhibiciones, juegos y destreza criolla. La misma está organizada por el Municipio, junto a la Escuela de Equitación Criolla y Centro de Equinoterapia “El Rejunte”.
Además, estará el payador Agustín Nahuel de Puerto Deseado (Santa Cruz) animando la actividad.
Por último, en el Gimnasio Principal se llevará a cabo una charla abierta sobre la agroecología como aporte a la construcción de nuestra Soberanía Alimentaria, así como cocina, música, bailes y entrevistas en vivo a emprendedores. Además, habrá visitas guiadas y recorridos por casas históricas y el Vivero.
Facundo Armas, subsecretario de Desarrollo Productivo y Planificación, afirmó que “este es un gran encuentro para la producción local donde, este año, coincide con el Día de la Tradición y con los 130 años de la presencia Salesiana en Tierra del Fuego”. En ese sentido, sostuvo que “es una fecha importante para mostrar lo que se produce a nivel local, cuál es el valor agregado y seguir trabajando en relación a la economía circular en contexto insular”.
De esta forma, indicó que “esta es una gestión municipal que promueve la soberanía alimentaria y trabaja para visibilizar los distintos sectores de Río Grande que transitan esta transformación y que son los actores principales de nuestras políticas públicas”.
“Este fin de semana, invitamos a las familias a compartir nuestra costumbres en el campo, a conocer el trabajo de nuestros productores y emprendedores locales y disfrutar de las diversas actividades que brindará el Municipio durante esta tercera edición de la Expo Agroproductiva”, concluyó Armas.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en dicha oficina.
Actualmente se encuentra internado debido a problemas en su vejiga, columna y patas traseras, lo que lo mantiene en una situación delicada.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
La nueva edición del “Mercado en Tu Barrio” se llevará adelante en el Polideportivo Carlos Margalot, ubicado en Prefectura Naval N°670, de 11:00 a 20:00 horas.
El Gobierno provincial convocó a paritarias con el escalafón seco y húmedo para retomar la discusión salarial ante el impacto de la inflación.
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
Las tareas de patrullaje incluyeron dos vuelos del B-200 desde Punta Indio, que recorrieron 41 mil millas y detectaron hasta 400 buques extranjeros, entre pesqueros y logísticos.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Esta mañana se desató una violenta pelea entre dos hombres armados en la intersección de las calles Almonacid y Ampuero, de la ciudad de Río Grande.