
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
“Quiero llevar un poquito de mi Entre Ríos, de Oro Verde, de contarle a la gente de dónde soy, que es Oro Verde con orgullo”, reveló a Elonce Brian Komar, el motociclista que verá en vivo el show de La Renga en Ushuaia.
PAÍS07/11/2023La Renga es una de las bandas nacionales más convocantes del país y ahora tendrán la posibilidad de presentarse en Ushuaia el próximo 25 de noviembre. Brian Komar, oriundo de Oro Verde, no quiere perderse la posibilidad de estar presente en su show y hará un viaje de casi 10 mil kilómetros en moto para cumplir su sueño.
Este lunes por la tarde dialogó con Elonce para brindar detalles de cuál es el motivo principal por el cual emprendió el extenuante viaje: “El condimento principal del viaje es la pasión a una de las bandas más grande de la historia del país que es La Renga. En Oro Verde somos varios los seguidores que han ido a distintos puntos del país a verlos”.
Para realizar este viaje, tuvo la posibilidad de recorrer ya seis provincias, antes de llegar a la ciudad donde tocará la provincia: Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Chubut: “Es la primera vez que La Renga toca en Tierra del Fuego. Era la provincia que le faltaba tocar y eso le da un poco de mística al show”.
“No podemos faltar, van muchos de mis amigos y mi hermano, que son seguidores eternos de La Renga”, destacó.
Acerca de lo que espera experimentar, manifestó: “Es un poco vivir esta experiencia, me gusta andar en moto y viajar. Creo que es un poco correr ese riesgo para adquirir esa experiencia. Es algo que necesitaba hacer”. En la misma línea, acotó: “Hace año y medio que ando viajando. Hice algunos viajes a Concordia y también un show a Concepción del Uruguay”.
Para llegar, Brian admitió cuáles son los desafíos con los que se encontró: “Este viaje son de casi 10 mil kilómetros. Es un viaje largo donde la preparación tuvo que ver con laburar. Tengo una rotisería. Se laburó mucho desde ese lado. Para todo proyecto que se necesite la parte económica hay que hacerlo con tiempo, con responsabilidad y ahorrando pesito por pesito”.
“Quiero llevar un poquito de mi Entre Ríos, de Oro Verde, de contarle a la gente de dónde soy, que es Oro Verde con orgullo”, remarcó sobre lo que busca transmitir en cada lugar y paisaje que visita.
Fuente: Elonce
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.