
Así, los jubilados de la mínima cobrarán en diciembre, sin tener en cuenta aguinaldo ni bonos, poco más de 105 mil pesos. En tanto, el haber máximo vigente será de 711.345 pesos.
El anunció será el 10 de noviembre y según los cálculos provisorios, se estima que el aumento será de entre un 23 y 25%.
País 06/11/2023El Gobierno dará a conocer el incremento de las jubilaciones para diciembre, enero y febrero, mientras que definirá el alcance y el valor de los bonos durante ese periodo, para que funcionen como mecanismo de compensación ante la inflación.
El próximo viernes 10 de novimbre, el ministro Sergio Massa y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta deben definir el valor y el alcance de los bonos que deben cobrar los jubilados y pensionados en diciembre 2023, enero y febrero 2024.
Es que ese día se anunciará la movilidad previsional para los próximos 3 meses y los cálculos provisorios arrojan un aumento de entre un 23 y 25% versus una inflación en el tercer trimestre del 34,65%.
La pérdida de 10 puntos de los haberes frente a la inflación, que afecta a 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de prestaciones sociales, buscará ser compensada.
A raíz de esa premisa, los funcionarios estudian el valor y el alcance de los bonos que deben cobrar los jubilados y pensionados en diciembre, enero y febrero, junto con la actualización de los suplementos y refuerzos para dicho trimestre.
Así, los jubilados de la mínima cobrarán en diciembre, sin tener en cuenta aguinaldo ni bonos, poco más de 105 mil pesos. En tanto, el haber máximo vigente será de 711.345 pesos.
De esta manera en diciembre ningún jubilado cobrará menos de 213.569 pesos teniendo en cuenta el aumento por la movilidad jubilatoria, el refuerzo el medio aguinaldo. Quienes tengan PAMI cobrarán 15 pesos adicionales.
"Nos vamos a reunir para analizar el resultado electoral del domingo y las primeras medidas expresadas por el presidente electo, que creemos que no son buena para los trabajadores, como por ejemplo la paralización de las obras públicas que se desarrollan en todo el país", dijeron desde la UOM a nivel nacional.