
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Tras cerrar las subas para los choferes del AMBA, el gremio que lidera Roberto Fernández fijó los sueldos del interior del país hasta diciembre.
País05/11/2023La Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó este miércoles los nuevos salarios para los trabajadores colectiveros de servicios del interior del país, en sintonía con el entendimiento pactado días atrás para los choferes del AMBA.
El gremio que conduce Roberto Fernández fijó los sueldos que regirán en el último trimestre del año, en el marco de la revisión paritaria que negocia con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP).
A instancias del ministerio de Trabajo, la UTA fijó para el mes de octubre un salario total conformado de $452.480 que será abonado en los próximos días. Para noviembre, el monto ascenderá a $497.728, y en diciembre, a $537.546.
También se establecieron las subas en los rubros viáticos y reintegro de gastos que las empresas pagan por cada día trabajado: $2.588 a partir del 1 de octubre, $2.847 a partir del 1 de noviembre y $3.075 a partir del 1 de diciembre.
Las partes incorporaron una nueva cláusula de revisión, que determina un encuentro de negociación durante los primeros quince días de diciembre de 2023.
Sobre este punto, a su vez quedó contemplado un mecanismo de aplicación automática para el caso de que una eventual nueva revisión demore más de la cuenta.
Se acordó que «en el supuesto de demorarse la revisión salarial en el mes de diciembre, se otorgará una asignación no remunerativa y por única vez de $60.000 conjuntamente con los haberes de enero de 2024».
El acuerdo emuló lo firmado la semana pasada por la UTA y las cámaras empresarias del área metropolitana de Buenos Aires.
En la reciente firma fue fundamental la intervención del ministerio de Transporte nacional que se comprometió ante las empresas a una suma adicional durante el último trimestre del año, a los fines de hacer frente a los aumentos acordados.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.