
Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Distintas consultoras coincidieron que el índice terminó debajo del 10% el mes pasado. Los aumentos en los alimentos, el descongelamiento de combustibles y la posible suba del dólar oficial tras el balotaje vuelven a poner presión este mes.
País02/11/2023La inflación de octubre podría bajar a un dígito, luego de dos meses arriba del 12%. Sin embargo, será un alivio pasajero. El arranque de noviembre ya permite proyectar un importante rebote hasta niveles parecidos a los registrados tanto en agosto como en septiembre. Esta aceleración que ya se empieza a percibir es aún más significativa si se considera que el mes que acaba de arrancar presenta estacionalidad baja, es decir no hay subas que habitualmente recalienten el índice.
Varias consultoras que ya publicaron sus estimaciones de inflación de octubre coincidieron en que el índice se ubicó levemente por debajo del 10%. Ecolatina, por ejemplo, arrojó un aumento de 9,4%. “Los congelamientos aplicados a las tarifas de los servicios públicos (como energía y transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron claves para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”.
Eco Go, dirigida por Marina Dal Poggetto, midió algo similar. Octubre arrojó según esta consultora 9,4% y el acumulado de los últimos 12 meses ya asciende a 144,2%. Alimentos y bebidas estuvo casi en línea con la inflación general, alcanzando el 9,2%.
Algo llamativa de octubre es que la inflación de la última semana del mes es que el incremento de alimentos llegó a 2,3%. Esto fue inmediatamente después de las elecciones presidenciales y contrasta con subas de solo 0,7% en septiembre y de 1,3% en el cierre de agosto (tuvo cinco semanas).
Esta suba de los alimentos sobre el cierre de octubre ya deja un alto arrastre para noviembre. Dentro de ese incremento está el importante salto además del precio de la carne, que tiene alta incidencia en el índice.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
Desde la Policía de la Provincia de Tierra del Fuego solicitan la colaboración de la población para localizar a Lidia Elizabeth LAVOOY de 48 años de edad.
Así lo resaltó el secretario de Protección Civil, Pedro Franco, quien adelantó que el 15 de mayo comenzará el operativo invierno con controles obligatorios y el objetivo de evitar siniestros fatales en las rutas fueguinas.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.