
Cristina Kirchner sobre Lula: “Su visita fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”
La ex presidenta de la Nación sostuvo que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo”, sin embargo, “volvió con el voto del pueblo”.
Al realizar transacciones con montos muy elevados, pueden surgir dudas. ¿El fisco puede retener o quitarte tu dinero?, acá lo explicamos.
PAÍS27/10/2023Debido a la gran carga impositiva, los argentinos tratan cada vez más de hallar métodos que permitan realizar transacciones sin pasar por la lupa de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Sin embargo, las dudas -o el miedo- de que el Fisco pueda realizar algún tipo de quita o retención en compras, ventas o transferencias por montos elevados nunca dejan de estar presentes.
Cabe destacar que la presencia de AFIP ya no solo se limita a las cuentas bancarias tradicionales, ya que el organismo que lidera Carlos Castagneto ya cuenta con acceso a billeteras virtuales, brokers financieros o brokers de criptomonedas.
La clave en este tipo de operaciones es conocer -de manera previa- si el dinero que voy a transferir o recibir está declarado o no. Si recibís una transferencia de dinero elevada, pero justificada, como la venta de una propiedad, productos o servicios facturados a un cliente o la venta de un auto o moto, no tendrás problemas. Pese a que el banco o billetera virtual puede retener el dinero de forma preventiva, al presentar la documentación que respalde la operación, podrás liberar tus fondos sin inconvenientes.
El problema surge cuando el monto enviado o recibido por transferencia no está "justificado", como la venta informal de un celular costoso, por ejemplo, de 500 mil pesos.
En estos casos, existe el riesgo de que si sos monotributista o responsable inscripto, AFIP sospeche evasión fiscal al no haber facturado ese dinero. Podrían aplicarte sanciones, multas e incluso recategorizarte si excedés los límites establecidos por el régimen de monotributo.
Por otra parte, si no estás registrado, el banco o billetera virtual puede retener o rechazar la transferencia y solicitar una justificación de los fondos. En caso contrario, podrían cerrar tu cuenta y elaborar un Reporte de Operación Sospechosa (ROS) ante la Unidad de Información Financiera (UIF).
Hace unos meses, la AFIP actualizó los montos de dinero mínimos a partir de los cuales los bancos y billeteras virtuales deben informar sobre los gastos y movimientos de sus clientes en la plataforma Mercado Pago.
En el caso de las transferencias realizadas o recibidas por la plataforma Mercado Pago o cualquier plataforma financiera que alcancen o superen los $400.000 deberán ser reportadas al organismo recaudador (previamente, la cantidad era de $200.000 por operación).
También tienen la responsabilidad de reportar movimientos con los siguientes montos específicos:
Este sistema de supervisión está hecho para garantizar la congruencia entre las ganancias declaradas por los contribuyentes y las transacciones efectivamente realizadas.
La ex presidenta de la Nación sostuvo que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo”, sin embargo, “volvió con el voto del pueblo”.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad. Reclamó además por el gendarme secuestrado en Venezuela y agradeció el respaldo por Malvinas
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de julio de 2025.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
La Cámara del Comercio Automotor publicó los valores de referencia para autos usados fabricados desde 2011 en adelante. Además, conocé los mejores consejos para vender tu vehículo de forma rápida y sin perder dinero.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400