
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
Las elecciones presidenciales se definirán en una segunda vuelta. La nueva fecha está pactada para el 19 de noviembre, justo antes del Día de la Soberanía. El Gobierno nacional evalúa trasladar el feriado.
PAÍS23/10/2023Luego de publicados los resultados de las elecciones presidenciales, quedó definido que habrá balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei para determinar el próximo jefe de Estado de la Argentina. La fecha pactada para este nuevo escenario será el domingo 19 de noviembre, día previo al feriado del 20 de noviembre en el que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Ante este escenario, el Gobierno nacional evalúa trasladar dicho feriado para otra fecha.
Fuentes oficiales indicaron que se están revisando diversas alternativas, pero todo parece indicar que la fecha del día no laborable se trasladaría al lunes siguiente, es decir, el 27 de noviembre.
La oficialización de la medida podría producirse a lo largo de esta semana.
Cabe destacar que, en el pasado, Argentina modificó días no laborables por razones electorales. En 2015, durante la segunda vuelta presidencial entre Mauricio Macri y Daniel Scioli, se postergó el mismo feriado a la semana siguiente.
Diputados alcanzó amplia mayoría para una propuesta que el Presidente prometió vetar. Previendo falta de apoyo, el peronismo levantó la sesión antes de tratar el proyecto que redistribuye recaudación de impuesto a los combustibles.
La Administración Nacional de la Seguridad Social paga a jubilados, pensionados y beneficiarios de las distintas prestaciones. Los que cobran hoy.
Los modelos de 110 cc lideran el segmento por su bajo consumo y fácil mantenimiento.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.