
El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.
Lo sostuvo el secretario de Gobierno, Gastón Díaz, durante la exposición del proyecto de presupuesto municipal 2024, frente al cuerpo de concejales.
RÍO GRANDE23/10/2023
19640 Noticias
La exposición del Secretario de Gobierno cerró las presentaciones del Gabinete Municipal respecto al proyecto de presupuesto planteado para el 2024.
En primera instancia, Díaz destacó que “las y los vecinos de Río Grande tienen un Municipio con las cuentas ordenadas, transparentes y sin endeudamiento”. Sostuvo que “el presupuesto es, fundamentalmente, una herramienta política. Cada uno de los programas y los ejes que volcamos en esta presentación son las decisiones políticas que va tomando el intendente Martín Perez, respecto a dónde van los recursos con los que contamos”.
En esta línea, indicó que “el trabajo que realizamos desde la Secretaría de Gobierno tiene una relación directa y se complementa con cada una de las políticas que se van ejecutando en las diferentes áreas del Municipio”.
“Estamos ejecutando un conjunto de acciones para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo para atender la demanda habitacional y seguir desarrollando una ciudad planificada”, resaltó.
En este sentido, destacó la adquisición de nuevas tierras y la gestión de suelo urbano a través del acuerdo público-privado anunciado por el intendente Martín Perez junto al Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva y afirmó: "hoy tenemos un Estado Municipal que impulsa el mercado de suelo y marca el ritmo".
Asimismo, resaltó el gran avance que presenta el Registro de Demanda Habitacional, para lo cual se ha realizado entrecruzamiento de información con el Instituto Provincial de la Vivienda y la Dirección de Rentas Municipales.
A modo de cierre, Gastón Díaz aseguró que “el proyecto de presupuesto municipal para el 2024 refleja una fuerte apuesta a la obra pública, al acompañamiento social; a seguir afianzando la salud pública municipal; a la modernización tecnológica; a atender la cuestión habitacional y a potenciar el entramado productivo local”.

El SMN anticipa ráfagas que podrían superar los 80 km/h desde el mediodía.

Río Grande se llena de propuestas: música, ferias, juegos, actividades culturales y recreativas para compartir en comunidad.

Del encuentro participaron autoridades de la Secretaría de Gestión Ciudadana junto con directivos de colegios secundarios de la ciudad.

Desde este sábado 1° de noviembre, el boleto de colectivo en Río Grande tendrá un aumento. La empresa CityBus confirmó que el nuevo cuadro tarifario reemplaza al vigente desde junio.

Hoy la tradicional Casa del Terror del barrio Mutual vuelve renovada y con nuevo escenario en el ex quincho de SMATA.

Policía, Prefectura y peritos judiciales trabajan en el sitio para determinar las circunstancias de la muerte.