
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
El candidato de LLA se perfila al balotaje convocando a "todos los sectores" contrarias al kirchnerismo, y destacó los resultados de JxC en donde ganó con el fin de cosechar ese voto que ahora quedó sin referente nacional.
País23/10/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, convocó este lunes a "todos los sectores que quieran sacar al kirchnerismo" a ponerse del lado del espacio que encabeza de cara al balotaje que disputará el próximo 19 de noviembre con el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien fue el dirigente más votado en las elecciones generales de este domingo.
"Todos los que quieran ponerse de nuestro lado para sacar al kirchnerismo son bienvenidos. Hubo mucha campaña sucia, como nunca se hizo en Argentina. Llegamos hasta acá. Ahora es tiempo de barajar y dar de nuevo para empezar una nueva etapa y dar la pelea", señaló Milei a Radio Continental.
En clave de cosechar adhesiones de Juntos por el Cambio de cara a una segunda vuelta, Milei destacó también la performance de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires con su candidatura como jefe de Gobierno, donde si bien ganó aún espera el escrutinio definitivo que determinará si accede al cargo en primera vuelta; y del exministro de Interior Rogelio Frigerio, quien fue elegido gobernador de Entre Ríos.
"Tengo una buena relación con Frigerio y También con Jorge Macri, que está dando en la ciudad de Buenos Aires la misma pelea que daremos nosotros en las elecciones generales. De acá para adelante, nosotros tenemos todo para crecer. Dos tercios de la población no quiere más que el kirchnerismo gobierne Argentina", remarcó el diputado nacional de LLA.
En cuanto a los sondeos electorales que mostraban que podía obtener un triunfo en los comicios de este domingo, Milei prefirió tomar distancia y consideró que las empresas que elaboran encuestas "son también parte de la casta política", y evaluó que los comicios mostraron que Massa alcanzó su techo electoral.
''No tengo dudas que soy el candidato más pro mercado, no sólo de ahora, sino de la historia Argentina. Al gobierno nacional lo único que le importa es sostener el poder, y para eso están dispuestos a hacer lo que sea. De acá en más tenemos que crecer para llegar al balotaje", remarcó el candidato.
El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.
Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.
Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.
Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.
La menor dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Será la próxima semana con tres días a pura oferta para disfrutar de los paisajes más lindos del país.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de mayo de 2025.
Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.
La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.