
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El candidato de LLA se perfila al balotaje convocando a "todos los sectores" contrarias al kirchnerismo, y destacó los resultados de JxC en donde ganó con el fin de cosechar ese voto que ahora quedó sin referente nacional.
PAÍS23/10/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, convocó este lunes a "todos los sectores que quieran sacar al kirchnerismo" a ponerse del lado del espacio que encabeza de cara al balotaje que disputará el próximo 19 de noviembre con el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, quien fue el dirigente más votado en las elecciones generales de este domingo.
"Todos los que quieran ponerse de nuestro lado para sacar al kirchnerismo son bienvenidos. Hubo mucha campaña sucia, como nunca se hizo en Argentina. Llegamos hasta acá. Ahora es tiempo de barajar y dar de nuevo para empezar una nueva etapa y dar la pelea", señaló Milei a Radio Continental.
En clave de cosechar adhesiones de Juntos por el Cambio de cara a una segunda vuelta, Milei destacó también la performance de Jorge Macri en la ciudad de Buenos Aires con su candidatura como jefe de Gobierno, donde si bien ganó aún espera el escrutinio definitivo que determinará si accede al cargo en primera vuelta; y del exministro de Interior Rogelio Frigerio, quien fue elegido gobernador de Entre Ríos.
"Tengo una buena relación con Frigerio y También con Jorge Macri, que está dando en la ciudad de Buenos Aires la misma pelea que daremos nosotros en las elecciones generales. De acá para adelante, nosotros tenemos todo para crecer. Dos tercios de la población no quiere más que el kirchnerismo gobierne Argentina", remarcó el diputado nacional de LLA.
En cuanto a los sondeos electorales que mostraban que podía obtener un triunfo en los comicios de este domingo, Milei prefirió tomar distancia y consideró que las empresas que elaboran encuestas "son también parte de la casta política", y evaluó que los comicios mostraron que Massa alcanzó su techo electoral.
''No tengo dudas que soy el candidato más pro mercado, no sólo de ahora, sino de la historia Argentina. Al gobierno nacional lo único que le importa es sostener el poder, y para eso están dispuestos a hacer lo que sea. De acá en más tenemos que crecer para llegar al balotaje", remarcó el candidato.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.