Massa cierra su campaña en una fábrica para contar "qué país empieza en diciembre"

"Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno", sostuvo el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP.

País 19/10/2023 19640 Noticias 19640 Noticias
Massa 17 de Octubre
Massa cierra su campaña en una fábrica para contar "qué país empieza en diciembre"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, confirmó que este jueves cerrará su campaña en una fábrica junto a trabajadores para "contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre" y "cuáles van a ser las prioridades" de su eventual administración.

"Elegí hacerlo en una fábrica como símbolo de lo que creo, rodeado de docentes, jubilados y trabajadores, tratando de poder contar la Argentina que empieza el 10 de diciembre y cuáles van a ser las prioridades de cara a mi gobierno", sostuvo Massa en declaraciones al canal TN.

El ministro y candidato señaló que el domingo UxP "va a hacer una excelente elección; yo no soy de los que comen la liebre antes de cazarla, mucho menos repartirla, por eso no ando repartiendo cargos", insistió.

Massa mantuvo este miércoles también una charla con el streamer Gerónimo "Momo" Benavídez en la que abundó sobre sus propuestas en materia de seguridad, reducción del gasto público, políticas para extranjeros y hasta la actividad de las redes sociales, en el último tramo de la campaña hacia las elecciones del domingo próximo.

En una charla de una hora Massa desgranó varias de las propuestas que ya explicó en actos, entrevistas y en los dos debates oficiales, además de responder preguntas del público a través del chat.

Así, reiteró su postura de que "el mayor remedio contra la pobreza" es la educación porque "genera igualdad de oportunidades", al señalar que "cuando la educación pública es gratuita y de calidad, permite que el hijo de un peón rural o un inmigrante pueda soñar con ser ingeniero o abogado, y pueda llegar a la línea de salida del mundo del trabajo con aquel de clase media".

Consultado por el gasto público, Massa señaló que "necesita orden" y puso en valor que el año último, en su gestión al frente del Ministerio de Economía, "entre agosto y diciembre bajó 40% el gasto real, y se cumplió con la meta del FMI".

Al responder una pregunta de la audiencia sobre la política inmigratoria, Massa reflexionó que "le hace ruido" que "cuando los argentinos vamos a otro país nos cobren todo y nosotros tenemos siempre los brazos abiertos", por lo cual, dijo, le "gustaría tener una contraprestación" y "acordar reciprocidad con los otros países".

Consultado sobre qué política adoptaría en materia de redes sociales, evaluó que el "mejor modelo" en esa materia es el de Australia, que "respeta la libertad de opinión pero establece parámetros vinculados a explotación de menores, calumnias e injurias", con puntos "muy específicos" que "tienen que ver con el respeto a la libertad y el cuidado de la integridad física y moral de las personas, la libertad de empresa y de expresión".

Te puede interesar

Rio Grande - Cuadrada 4 - Hogar Patronal

Martínez Sosa Banner

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

300x300