
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
A pesar de este número, quedó un saldo negativo de 741.700 visitantes internacionales que ingresaron al país, lo que representó una baja del 15% interanual.
PAÍS25/06/2025Las estadísticas de turismo internacional, difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), arrojaron un total de 1.314.700 de argentinos que viajaron hacia el exterior, lo que representa una suba del 45,8% en comparación con mayo del año pasado.
De ese total, 752.800 fueron turistas y 561.800 fueron excursionistas.
Durante el quinto mes del año, ingresaron un total de 572.900 visitantes no residentes, de los cuales 315.400 fueron turistas y 257.500excursionistas.
Dentro de los turistas que visitaron el país, el 23,7% provino de Brasil, seguido por Uruguay (14,1%) y Chile (13,2%).
De los turistas no residentes, el 51,9% llegó al país a través de la vía aérea, el 37% a través de la terrestre y el 11,1% a través de la fluvial/marítima.
De la cantidad de argentinos que salieron del país, el 21,9% visitó Chile, el 19,8% Brasil y el 11,7% Paraguay, entre los principales destinos.
El 51,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea, el 41,6% por vía terrestre y el 7,4% optaron por la fluvial/marítima.
Así, quedó un saldo negativo de 741.700visitantes internacionales que ingresaron al país en mayo por todas las vías de acceso. Este resultado fue debido a los saldos negativos de 437.400 de turistas y de 304.300 de excursionistas.
En términos mensuales, la cantidad de turistas no residentes cayó 0,5% en relación a abril.
En cuanto a los turistas residentes, aumentó 6,6% mensual, y la tendencia-ciclo también subió 0,5% con respecto al cuarto mes del 2025.
El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.