
Doble revés para LLA: la Justicia también rechazó reimprimir los afiches y Espert estará en el cuarto oscuro
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
Así lo dispuso su Directorio luego de conocerse el índice de inflación de septiembre, que se elevó a 12,7%. La TEA llega ahora a 253%.
PAÍS13/10/2023El Directorio del Banco Central (BCRA) subió a 133% la tasa de interés que pagan los plazos fijos de hasta $30 millones para personas humanas, equivalente a una tasa efectiva anual (TEA) de 253%.
El incremento de 15 puntos básicos respecto a que regía hasta este jueves se concretó luego de que se diera a conocer el dato de inflación de septiembre, que el Indec ubicó en 12,7%.
Según la autoridad monetaria, la suba del índice de precios al consumidor en septiembre estuvo "impulsada por el arrastre estadístico de la aceleración de precios que tuvo lugar en agosto, luego de la recalibración del tipo de cambio oficial".
En el Banco Central subrayaron que los indicadores de alta frecuencia reflejan "una desaceleración del ritmo de incremento del nivel general de precios desde el pico de la tercera semana de agosto, y sugieren que la inflación mensual mostraría una desaceleración significativa en octubre".
"La autoridad monetaria considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales", detalló el comunicado.
El aumento de tasas impactará sobre la remuneración de las Letras de Liquidez (Leliq) con la que rige su política monetaria —que subieron de 118% a 133%—, lo que se reflejará de manera inmediata en los depósitos a plazo fijo en pesos que se hagan a partir del martes, el primer día hábil tras el feriado largo.
En el caso de los depósitos de hasta 30 millones de pesos hechos por personas humanas, el nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) será del 133% para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 11,08% y de 253% efectiva anual (TEA), en el caso de que se reinviertan cada 30 días todos los meses el capital y los intereses obtenidos.
Esto quiere decir que si una persona hiciera un plazo fijo por 30 días de $100.000, al finalizar el plazo recibirá $111.083: los $100.000 que había depositado en un primer momento más un interés de $11.083. Si optara al final de ese mes hacer un nuevo plazo fijo por 30 días con el dinero inicial más los $11.083 ganados en intereses, obtendría al final del plazo $ 123.395.
Por su parte, para los depósitos de más de $ 30 millones realizados por empresas (personas jurídicas) o personas humanas, la tasa mínima garantizada se establece en 126%, lo que lleva al interés efectivo mensual de estos depósitos a 10,5%.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La expresidenta citó la frase del mandatario de EE. UU., quien ató la ayuda económica al resultado electoral, y la usó como un llamado al voto opositor.
Tomate, harina y aceite entre los alimentos que más se encarecieron
El INDEC informó la cifra, impulsada por el aumento en Vivienda y servicios. Restaurantes y hoteles fue el rubro que menos subió, con apenas un 1,1%.
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.