
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
El Dr. Francisco Ibarra, abogado defensor de Maximiliano Perpetto, aseguró que durante el debate en este segundo juicio relacionado al doble crimen de Víctor Perpetto y Nahuel Roth, no se pudo comprobar que su defendido haya estado en el vehículo perseguidor ni que haya efectuado disparos.
RÍO GRANDE13/10/2023En una entrevista concedida a FM Del Pueblo, el Dr. Francisco Ibarra sostuvo como principal hipótesis que “Maximiliano Perpetto no estaba en el vehículo” perseguidor por “la falta de acreditación de la presencia de Maximiliano en el vehículo al momento de la persecución; en el momento en que se inicia esa persecución y en el momento en que se inician esos disparos, él no se encontraba en ese lugar”, incluso creo que Gastón Badilla es quien dice que no lo puede reconocer exactamente. “Esto fue uno de los elementos en el proceso porque Badilla dice que lo conoce y dice que sabe quién es; lo conoce y en el momento de la persecución no pudo reconocer que fuese él la persona que estaba en ese vehículo, sobre todo cuando los vehículos estuvieron separados por menos de tres metros en el momento preciso que se observa en las cámaras de cinco metros de distancia y no lo pudo reconocer”.
Reiteró que “ese fue uno de los elementos, después se desvirtuaron los otros elementos desde el punto de vista nuestro -de la defensa- hemos desvirtuado todos los otros elementos que estaban en el expediente que era una filmación de una cámara en donde no se puede apreciar nada en realidad”, alegó.
Finalmente dijo que el próximo martes a las 10 de la mañana “va a ser la hora del veredicto, veremos qué es lo que se resuelve y cuál es la sentencia que se dicta”, concluyó.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.