
El gobernador de Santa Cruz criticó la pérdida de la cultura del trabajo: "Es necesario un cambio profundo"
Claudio Vidal también cuestionó a la actual gestión nacional en materia de obra pública: "Este gobierno no tiene ganas de trabajar en rutas".
La Cancillería prepara la evacuación de los ciudadanos que lo solicitaron ante el Consulado en Tel Aviv. Santiago Cafiero adelantó que se dispondrá un vuelo especial para traer a la gente que quiere volver al país.
PAÍS09/10/2023El canciller Santiago Cafiero confirmó luego de recibir un informe del consulado argentino en Tel Aviv que evacuarán al menos a 235 ciudadanos argentinos que se inscribieron para hacerlo en el consulado en Tel Aviv.
El funcionario señaló -en declaraciones a radio La Red- que se está haciendo un trabajo sin pausa, pero “con mucha dificultad”. Hasta ahora hay cuatro fallecidos argentinos y cuatro desaparecidos de los que no se tienen precisiones: “No sabemos si fueron secuestrados. Realizamos un relevamiento permanente en condiciones muy difíciles porque suenan las alarmas y el personal que está allá debe irse a los refugios”.
“Activamos una agenda de ayuda humanitaria con la embajada de Israel, desde aquí se puede hacer algo a la distancia”, afirmó. Asimismo, dijo que se dispuso “reforzar la seguridad en los edificios de la comunidad judía en Argentina y se abrió un registro para los argentinos que quieren retornar. Muchos tienen pasajes. Estamos consolidando el número para la evacuación”. En ese sentido, el Canciller precisó que “hasta ahora se incorporaron 235 pedidos de repatriación”.
La Cancillería argentina había abierto un registro en la capital israelí el domingo para los compatriotas que quisieran retornar a Buenos Aires y para ello se dispondrá de un vuelo específico. “Estamos en condiciones de mandar avión propio, necesitamos terminar de confeccionar el registro. Estamos en condiciones de hacerlo como lo hicimos en otra ocasión, de tener un mecanismo de repatriación”, aseguró Cafiero.
Claudio Vidal también cuestionó a la actual gestión nacional en materia de obra pública: "Este gobierno no tiene ganas de trabajar en rutas".
La interna del gobierno de Javier Milei escaló a su punto máximo. Desde su entorno denunciaron que la Presidencia no autorizó sus ingresos.
El diputado de LLA enfatizó que, a diferencia de gobiernos anteriores, esta administración reconoce y valora el rol productivo del campo.
La crisis institucional se agrava: el escándalo judicial fueguino ya trasciende la provincia y despierta repercusión nacional.
El magistrado fue desplazado de la causa luego de que el Ejecutivo argumentara prejuzgamiento y falta de transparencia en el proceso.