
Tensión internacional: Trump amenaza con un "ataque militar" a Nigeria por supuesta persecución a cristianos
El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.
Desde el inicio de hostilidades en la Franja de Gaza, ya murieron 3 argentinos. Hasta el momento, estiman casi 1.000 muertos y otros 2.000 heridos.
MUNDO08/10/2023
19640 Noticias
Se trata de Silvia Mirensky, una argentina de 80 años que vivía en Israel desde hace cuatro décadas. Se suma a los dos ciudadanos argentinos que fallecieron este sábado, durante los ataques de Hamas a la Franja de Gaza, mientras Israel recretó el estado de alerta.
Según confirmaron, Mirensky murió durante los ataques del grupo terrorista Hamas a Israel que se llevaron a cabo este sábado. Vivía en un kibutz a 17 kilómetros de Gaza y tenía 80 años. Se trata de la tercera víctima argentina confirmada. La mujer había nacido en Buenos Aires y murió a raíz de que su casa se prendió fuego en los ataques.
Desde Israel, Zulema, una de las hermanas de Silvia, confirmó la muerte de la mujer en diálogo con Infobae. “En la madrugada del sábado, los palestinos rompieron el cerco e irrumpieron en la zona. Gritaban, filmaban lo que hacían. Entraron a Ein Hashloshá golpeando puerta por puerta. Allí viven mis dos hermanas. La casa de Silvia está cerca del borde del kibutz”, explicó.
La Embajada de Argentina en Israel informó este sábado que hallaron otros dos argentinos muertos. Esta información fue dada tras conocerse la guerra desatada entre el país gobernado por Benjamín Netanyahu y el movimiento Hamas, que gobierna la Franja de Gaza.
Una de las víctimas argentinas en los ataques es Rodolfo "Rody" Skariszewski, de 56 años, quien fue despedido en las redes sociales por sus hijos. Oriundo de la localidad cordobesa de Río Cuarto hasta 1988, se mudó junto a su familia a Israel para incorporarse al servicio militar. Vivía en Moshav Ohad, una localidad a 15 minutos de la Franja de Gaza, y tenía un negocio de computación.
La segunda víctima conocida se llamaba Abi Korin, hijo de Moishe Korin, ex director de Cultura de la Amia. Era el mayor de tres hermanos, tenía tres hijos y vivía hace años en Israel.
El representante argentino en Tel Aviv, Ramiro Hidalgo dijo que "la comunidad argentina está muy dispersa en todo el estado de Israel, por lo que no descartamos que haya habido alguien muy cercano a la zona del conflicto".

El mandatario estadounidense instruyó al Departamento de Guerra a que “se prepare para una posible acción”.

Los orígenes y tradiciones de una celebración que entrelaza lo divino con lo humano, lo eterno con lo efímero y llama a hacer una pausa para reflexionar sobre el verdadero significado de la santidad.

El presidente de Brasil aseguró que es necesario un trabajo coordinado “que llegue a la columna vertebral del narcotráfico”.

Tras quedar fuera del encuentro de gobernadores en la Casa Rosada, el mandatario bonaerense le envió una carta al presidente Javier Milei reclamando diálogo y advirtiendo que su política económica “golpea a trabajadores, jubilados e industriales”. También denunció recortes a Buenos Aires y pidió “gobernar para todos los argentinos”.

Noviembre trae un nuevo feriado extra largo: será del viernes 21 al lunes 24, combinando un día turístico y el Día de la Soberanía Nacional. Cuatro días ideales para planear una escapada o descansar antes del cierre del año.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años