
Con criticas al Gobierno y pedidos de recomposición salarial, terminó la multitudinaria marcha en apoyo al Garrahan
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
Aquellas personas que no reciban el reintegro del IVA pueden realizar el reclamo ante AFIP. ¿Cómo saber si me corresponde el beneficio?
PAÍS08/10/2023El programa "Compre sin IVA" comenzó a funcionar y muchos de los beneficiarios recibieron la devolución del 21% correspondiente. Sin embargo, muchas personas aún no recibieron el reintegro del IVA y se preguntan cómo realizar el reclamo en AFIP.
El beneficio del reintegro del IVA llegará a alrededor de 20 millones de argentinos. Las personas que cumplan con los requisitos, pueden acceder a la devolución del Impuesto al Valor Agregado luego de comprar alimentos de la canasta básica y productos de higiene personal.
El programa de devolución del IVA está destinado a ciertos grupos de la sociedad e incluye a los productos de la canasta básica. Los beneficiarios que realicen sus compras con tarjeta de débito en supermercados y comercios habilitados obtendrán el reintegro del 21%.
La devolución del dinero puede tardar hasta 48 horas en acreditarse en la cuenta bancaria del titular. La devolución se reflejará bajo la leyenda "Reintegro programa Compre sin IVA". Algunos beneficiarios no lograron obtener la devolución del IVA, por lo que la AFIP habilito diferentes canales de comunicación para realizar el reclamo.
Antes de hacer el reclamo, todas las personas pertenecientes al programa deben cumplir un requisito operativo para obtener la devolución del IVA. Los beneficiarios deben tener la Clave Única Bancaria (CBU) declarada ante la AFIP.
Esta es una de las principales razones por la cual muchos argentinos no obtienen el reintegro, todos los que formen parte del programa tienen que cargar y tener asociada la cuenta bancaria en el fisco.
Luego de declarar el CBU ante la AFIP, aquellos que estén en condiciones de recibir el reintegro del 21% y no lo hagan, pueden realizar el trámite del reclamo de manera virtual. Se debe ingresar a la página web de AFIP con número de CUIT/CUIL y clave fiscal y acceder a la sección "Reclamos y Sugerencias".
Dentro de la pestaña, se debe seleccionar la opción "Programa de Asistencia al Ciudadano". Habrá que completar un formulario con datos personales y de contacto como número de teléfono y correo electrónico. Asimismo, el titular tendrá que detallar el motivo del reclamo.
Otra forma de reclamar el reintegro del IVA es por vía telefónica. El teléfono de contacto es 0800-999-2347 y tiene horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Los beneficiarios que quieran realizar el reclamo, tienen que saber que no se tienen en cuenta reclamos que:
Miles de personas acompañaron el reclamo de trabajadores y doctores del hospital de pediatría más importante del país.
La iniciativa, impulsada por el Banco Nación, busca impulsar el mercado automotor argentino con condiciones accesibles.
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Conocé como cerraron los valores de la divisa norteamericana hoy, 17 de julio del 2025.
Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.