
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Entre los acusados figura Ramos, considerado uno de los más feroces represores de la última dictadura cívico militar en la provincia y que ya cuenta con cuatro condenas, entre ellas una en la denominada “Causa Brusa”, de 2009, en el primer proceso de lesa humanidad en la historia de Santa Fe.
PAÍS04/10/2023Cuatro ex policías comenzarán a ser juzgados este miércoles por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Santa Fe en una causa por delitos de lesa humanidad en perjuicio de seis víctimas, entre ellos de índole sexual, cometidos en mayo de 1977 en la capital de esa provincia, informaron voceros judiciales.
Se trata de la denominada "Causa Requena", en la que están imputados Ricardo Carrouché, retirado de la Policía Federal; y Germán Raúl Chartier, Wenceslao Claudio Bertolino y Eduardo Alberto Ramos Campagnolo, los tres ex integrantes de la policía de Santa Fe.
El Tribunal estará integrado en esta ocasión por los jueces Luciano Lauria, José María Escobar Cello y Elena Beatriz Dilario, en tanto será acusador el fiscal general Martín Suárez Faisal.
Los voceros indicaron que en este juicio se abordarán los delitos de allanamiento ilegal, privación ilegal de la libertad, robo y abuso deshonesto perpetrados a partir de la tarde del 5 de mayo de 1977.
De acuerdo con la acusación del fiscal, una comisión policial conformada por los imputados Ramos Campagnolo, Bertolino y Chartier, entre otros agentes estatales que no pudieron ser identificados, armados y vestidos de civil, ejecutaron una serie de allanamientos sin la correspondiente orden judicial en diferentes inmuebles de la ciudad de Santa Fe, privando ilegalmente de su libertad a seis militantes políticos.
Entre los acusados figura Ramos, considerado uno de los más feroces represores de la última dictadura cívico militar en la provincia y que ya cuenta con cuatro condenas, entre ellas una en la denominada “Causa Brusa”, de 2009, en el primer proceso de lesa humanidad en la historia de Santa Fe.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del hospital realizarán una huelga este jueves y el domingo un festival porque “todas las infancias importan”.
Los jueces confirmaron la jurisdicción de Santa Cruz y desestimaron recursos de fiscalía y defensa tras ocho años de la tragedia.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
La alianza Fuerza Patria presentó a Cristina López y Federico Runín como candidatos a senadores, mientras que Agustín Tita encabezará la lista de diputados.