
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
En un acuerdo entre la Secretaría de Comercio de la Nación y empresas exportadoras, se le dio continuidad al programa que ofrece los principales cortes a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados y en carnicerías adheridas.
PAÍS22/09/2023El Gobierno nacional actualizó los valores de los siete cortes de carne que integran el programa Precios Justos hasta el 15 de octubre, informó la Secretaría de Comercio de la Nación.
En un acuerdo voluntario entre la cartera comercial y empresas exportadoras que componen las principales cámaras frigoríficas del país, se le dio continuidad al programa que ofrece los principales cortes vacunos a precios accesibles en las grandes cadenas de supermercados, en supermercados regionales y en carnicerías adheridas al programa.
Los precios de los siete cortes de carne:
• Asado: el kilo $1.466
• Nalga: el kilo $1.947
• Matambre: el kilo $1.855
• Vacío: el kilo $1.914
• Falda: el kilo $954
• Paleta: el kilo $1.575
• Tapa de asado: el kilo $1.466
A esto se suma el 10% de reintegro con tarjetas de débito bancarias y no bancarias todos los días con un tope de $2.000 mensuales, mientras que los sábados y domingos se agrega un 35% de reintegro con tarjetas de débito y crédito del Banco de la Nación y pagos con la aplicación MODO BNA+, con un tope de reintegro de $4.000 por transacción.
Participan de este acuerdo las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, UNICA y FIFRA, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas.
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La semana pasada, el sector culminó la protesta en la Plaza de Mayo.
En medio de la volatilidad del tipo de cambio, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado a través del Tesoro, ya que el Banco Central (BCRA) no lo puede hacer por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La pareja que logró escapar fue hospitalizada con quemaduras. Tres jóvenes murieron en el interior de la casa. Investiga la Justicia.
El periodista Eduardo Preve promete difundir “los últimos audios” sobre presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei, pese a la prohibición judicial en Argentina, generando un nuevo capítulo internacional del caso.