
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
El pasado lunes 18 de septiembre, entró en vigencia el programa de reintegro del IVA, “Compre sin IVA”, que aplica un reembolso del 21% en compras realizadas con tarjetas en productos de la canasta básica.
País21/09/2023Esta medida del Gobierno, genera una ayuda económica “a más de 5 millones de personas”, según aseguró el ministro de Economía, Sergio Massa.
Para conocer si una persona es elegible para el descuento de hasta $18.800 mensuales, se puede verificar a través del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Para ello, es necesario contar con el CUIL e identificar y escribir el código de seguridad de la página oficial.
Por le momento, desde la AFIP, no indicaron ningúna casilla de mensajería para reclamar pero ante los insistentes descargos destacaron que comenzarán a devolver la primera tanda de reintegros este mismo viernes.
ACCESO AL BENEFICIO
LA CLAVE PARA RECIBIR EL REINTEGRO DEL IVA
El martes, Mercado Pago confirmó su participación en el programa “Compre sin IVA”, que estará en vigor hasta diciembre de 2023 y tendrá un efecto inmediato en los artículos esenciales de la Canasta Básica.|
“Si pagás con QR usando la tarjeta de débito que tengas asociada a la cuenta digital, vas obtener el beneficio hasta que cumplas el tope mensual de $18.800″, informó la cuenta oficial de la aplicación móvil a través de Twitter (X).
A su vez, detallaron que el monto va a ser reintegrado a la caja de ahorro durante las 48 horas posteriores al pago por el banco que haya emitido la tarjeta que utilizaste en la compra. “El programa Compre sin IVA contempla un régimen de reintegros del 21% para las compras que se hagan en comercios minoristas o mayoristas con tarjeta de débito”, agregó Mercado Pago.
De esta manera, la central obrera confirmó también que participará de la marcha de jubilados en Congreso del próximo miércoles 9 de abril.
Luego de que el Senado de la Nación rechazara los pliegos judiciales de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para formar parte de la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del presidente Javier Milei "repudió la decisión" de los legisladores de la Cámara baja".
Los senadores de Unión por la Patria aportaron la mayoría de los votos en contra. Los pliegos quedaron lejos de los dos tercios necesarios.
Los aumentos en los biocombustibles podrían sentirse en los precios en surtidor en los próximos días.
La lista deberá estar visible para el público para que los ciudadanos puedan consultar los precios desde el celular antes de comprar.
El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 3 de abril de 2025.
El Dr. Esteban Chumbita, abogado querellante en el caso de Yohana Rojas, explicó en una entrevista los detalles del femicidio, las pruebas forenses y el perfil del agresor.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.