
La causa Andis llegará este martes por primera vez en audiencia a la Cámara Federal
El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.
Con los aumentos que confirmó el Banco Central de la República Argentina luego de las elecciones PASO, la tasa de interés aumentó a un 118%. Conocé cuánto se gana invirtiendo en el Plazo Fijo.
PAÍS20/09/2023
19640 Noticias
El Plazo Fijo es una de las formas de ahorro e inversión que ofrecen las distintas entidades bancarias del país. El Banco Central de la República Argentina, de acuerdo a la situación financiera del país, fija las tasas de interés, que repercute en los intereses que se generan en los plazos. Luego de las elecciones PASO, se estableció un aumento de alrededor de 20 puntos, yendo desde el 97% al 118%.
En este caso, los ahorristas tendrán una tasa de interés mensual del 9,83% para realizar las inversiones en los distintos tipos de plazos fijos, siempre dependiendo de cual de todos quieran utilizar.
Con la nueva tasa de interés confirmada por el Banco Central, el ahorrista podrá generar dinero invirtiendo en el Plazo Fijo. Con una inversión de $450.000, a fin de mes se generarán $44.235.

El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

La ley de Financiamiento es para cumplir con las “obligaciones financieras” del distrito aunque con deuda en “niveles sostenibles”.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Caja de Previsión Social informa que el pago de haberes correspondientes a octubre de 2025 se realizará a partir del 5 de noviembre.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.