
Vuelve el polo: anuncian la 2° Edición de la Copa Ciudad de Río Grande
El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.
El Consulado General de Chile en Río Grande está preparando el acto central por la Independencia de Chile que se llevará adelante en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano este lunes 18 de septiembre a las 11 horas.
RÍO GRANDE17/09/2023
19640 Noticias
El Consulado General de Chile en Río Grande se encuentra preparando el acto tradicional para celebrar las fiestas patrias el 18 de septiembre. Se incluirán himnos nacionales, bailes folclóricos y se destacará la cultura de Chiloé, lugar de origen de muchos chilenos en la región.
El titular de la legación chilena, Lic. Roberto Ruiz Piracés, destacó los vínculos sociales, culturales y deportivos que unen a los dos pueblos en la región del cono sur a través de eventos y tradiciones compartidas, así como la importancia de preservar las tradiciones gastronómicas y religiosas de Chiloé.
El diplomático chileno brindó detalles de este evento patrio como así también sobre distintos proyectos binacionales que atañen a la región sur de ambos países.
“Este evento patrio coincide con mi primer año acá en Río Grande, y durante estos días hemos preparado el acto central de esta fecha con la Municipalidad de Río Grande, que ha sido de gran ayuda en la puesta en escena de este acto”, contó el dignatario chileno.
Sobre el evento del lunes a las 11 horas, el diplomático chileno confió que “vamos a tener un acto que es lo tradicional, con himnos nacionales, izamiento de los pabellones nacionales, ofrenda floral al General San Martín, y este año el grupo folclórico ‘Raíces y Hermandad’, bailará bailes típicos, y destacará la cultura de Chiloé, con bailes típicos de ese archipiélago. Lo que queremos es hacer un reconocimiento a una zona de la proviene la gran mayoría de la inmigración a Magallanes y a la isla de Tierra del Fuego”.

El torneo se disputará este viernes 21 y sábado 22 de noviembre en la cancha de la Margen Sur, con la participación de tres equipos locales.

Así lo confirmó el subsecretario de Finanzas, Cdor. Nicolás Giordano, quien destacó que esta cifra marca un contraste contundente con el año pasado, cuando la variación había sido del 197%.

Vecinos y organizaciones se sumaron a una jornada participativa que buscó apoyar a sobrevivientes y fortalecer la prevención.

La actividad se llevará adelante este sábado 22 de noviembre en el Natatorio Municipal “Eva Perón”, donde se desarrollarán tanto los contenidos teóricos como prácticos.

La donación forma parte del taller “Mujeres Solidarias”, un programa que impulsa actividades comunitarias dentro del establecimiento penitenciario.

El encuentro se realizará en el Centro Cultural Yaganes y reunirá a profesionales de toda la provincia para actualizar conocimientos sobre diagnóstico, prevención y abordaje integral del VIH/SIDA.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.