
La conocida firma de supermercados se encuentra contratando empleados de forma presencial e híbrida en diferentes puntos del país.
La compañía aérea Flybondi abrió una convocatoria para sumar nuevos empleados en puestos.
País 15/09/2023A pesar de que muchas empresas multinacionales ofrecen oportunidades laborales para argentinos en diversos cargos, también existen compañías nacionales que buscan a los profesionales locales más calificados.
En este contexto, se destaca el caso de la aerolínea aérea Flybondi, que recientemente publicó una nueva convocatoria para puestos en tres provincias del país.
De esta manera, la aerolínea de low costo, que opera en Argentina desde 2018, se sumó a la tendencia de búsqueda de nuevos empleados, al igual que "Naranja X" y "Mercado Libre".
Sin embargo, es importante destacar que su proceso de selección en el país para diversos puestos impone exigentes requisitos y condiciones de contratación.
La convocatoria fue anunciada en la página web oficial de la empresa. En dicho sitio, se pueden encontrar los detalles de cada posición disponible. También se proporcionan los requisitos establecidos por la compañía y se explican los beneficios a los que los empleados pueden acceder una vez que se incorporan al equipo.
En tanto, los puestos a ocupar abarcan a la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
En la provincia de Buenos Aires, Flybondi inició la búsqueda de profesionales para puestos de comandantes, mecánico C de Línea y pañolero.
REQUISITOS
Comandantes:
Mecánico C de Línea SR - Base Buenos Aires:
Pañolero:
En Córdoba, la compañía low cost está en busca de un agente de tráfico para su base en esa ciudad. Los requisitos son:
Por otra parte, en Misiones la búsqueda laboral está orientada a un maletero con base en la ciudad de Iguazú que cumpla con los siguientes requisitos:
La conocida firma de supermercados se encuentra contratando empleados de forma presencial e híbrida en diferentes puntos del país.
Este miércoles se conocieron datos alarmantes sobre la pobreza en Argentina, ya que el INDEC publicó que la pobreza llegó al 40,1% en el primer semestre de 2023.
Conoce los valores de cierre de la divisa estadounidense, hoy martes 27 de septiembre.