
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
La compañía aérea Flybondi abrió una convocatoria para sumar nuevos empleados en puestos.
PAÍS15/09/2023A pesar de que muchas empresas multinacionales ofrecen oportunidades laborales para argentinos en diversos cargos, también existen compañías nacionales que buscan a los profesionales locales más calificados.
En este contexto, se destaca el caso de la aerolínea aérea Flybondi, que recientemente publicó una nueva convocatoria para puestos en tres provincias del país.
De esta manera, la aerolínea de low costo, que opera en Argentina desde 2018, se sumó a la tendencia de búsqueda de nuevos empleados, al igual que "Naranja X" y "Mercado Libre".
Sin embargo, es importante destacar que su proceso de selección en el país para diversos puestos impone exigentes requisitos y condiciones de contratación.
La convocatoria fue anunciada en la página web oficial de la empresa. En dicho sitio, se pueden encontrar los detalles de cada posición disponible. También se proporcionan los requisitos establecidos por la compañía y se explican los beneficios a los que los empleados pueden acceder una vez que se incorporan al equipo.
En tanto, los puestos a ocupar abarcan a la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
En la provincia de Buenos Aires, Flybondi inició la búsqueda de profesionales para puestos de comandantes, mecánico C de Línea y pañolero.
REQUISITOS
Comandantes:
Mecánico C de Línea SR - Base Buenos Aires:
Pañolero:
En Córdoba, la compañía low cost está en busca de un agente de tráfico para su base en esa ciudad. Los requisitos son:
Por otra parte, en Misiones la búsqueda laboral está orientada a un maletero con base en la ciudad de Iguazú que cumpla con los siguientes requisitos:
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.