
Donald Trump amenaza con cambiar las sedes del Mundial 2026 y de los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Este lunes 11 de septiembre se cumplen 22 años del ataque suicida propiciado por terroristas de Al Qaeda que dejó casi 3 mil víctimas fatales.
MUNDO11/09/2023Se cumplen 22 años del atentado a las Torres Gemelas ocurrido el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York,
Estados Unidos, que conmocionó al mundo. El ataque suicida fue ejecutado por el grupo terrorista Al Qaeda y dejó casi 3.000 víctimas fatales y un cuarto de millón de heridos.
El 11 de septiembre de 2001, alrededor de las 8.46 de la mañana, hora local, un Boeing 767 de American Airlines, que volaba de Boston hacia Los Angeles, con 92 pasajeros a bordo, entre ellos cinco yihadistas, se estrelló contra la torre norte del World Trade Center, el complejo en el que estaban las Torres Gemelas.
Minutos más tarde el primer ataque, a las 9.03, otro Boeing 767 que había partido desde Boston hacia Los Angeles, pero de la aerolínea United Airlines, que tenía unos 65 pasajeros entre los que había otros 5 yihadistas, impactó contra la torre sur. Para las 10.28, luego de estar más de una hora y media bajo llamas, el edificio norte se derrumbó dañando las estructuras aledañas.
Mientras tanto, otros dos ataques suicidas no se concretaron con éxito. A las 9.37, luego de que Estados Unidos hubiera decretado el cierre total del espacio aéreo, el vuelo 77 de America Airlines, que se dirigía desde Washington a San Francisco con 64 personas a bordo, se estrelló contra la fachada oeste del Pentágono.
Para las 10.03, el vuelo 93 de United Airlines, que iba desde Newark hacia San Francisco, se estrelló en un campo de Pensilvania con 44 personas a bordo, de las cuales cuatro eran yihadistas. No obstante, el objetivo del ataque era el Capitolio.
El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles.
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.