
Patricia Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y apuntó contra el kirchnerismo
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
El acuerdo fue firmado por el secretario de Comercio, Matías Tombolini, con representantes de las automotrices.
PAÍS07/09/2023El gobierno nacional llegó a un acuerdo con un grupo de automotrices para liberar la importación de vehículos varados en la Aduana. Como contrapartida, las terminales agrupadas en la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) se comprometieron a congelar los precios de algunos de sus modelos hasta el próximo 31 de octubre.
El acuerdo fue firmado por el secretario de Comercio de la Nación, Matías Tombolini, con representantes de las empresas Ford, General Motors, Renault-Nissan, Stellantis, Toyota y Volkswagen.
"Por indicación del ministro de Economía, Sergio Massa, arribamos a un acuerdo con las empresas automotrices para que cada terminal seleccione un modelo 0km que mantendrá su precio fijo hasta el 31 de octubre", dijo el titular de Comercio, quien publicó en su cuenta personal de Twitter una serie de fotos firmando el acuerdo con cada uno de los representantes de las empresas mencionadas más arriba.
Cabe recordar que las importaciones de autos se encuentran bloqueadas en la Argentina desde hace más de dos meses. Este bloqueo incluye también a algunas de las piezas que se utilizan para producir vehículos en las fábricas locales. Se estima que en la Terminal Zárate y otros depósitos aduaneros hay alrededor de 30.000 autos varados por falta de permisos SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina).
Todos los productos restringidos son los que desean acceder al país por medio de la cotización del dólar oficial del Banco Central (BCRA). Los únicos automóviles que ingresaron en estos meses fueron los que se importaron con "dólares propios”.
A cambio del compromiso de congelar los precios, Comercio se comprometió a premiar a las automotrices que firmaron este acuerdo con permisos de importación. El próximo paso de este acuerdo será la publicación de la lista de modelos con valores congelados dentro del programa "Precios Justos", creado por el Gobierno.
Los valores fijados aún no se informaron oficialmente, pero las automotrices ya dejaron trascender los datos de los modelos y versiones que formarían parte de esta lista:
Chevrolet: Montana (importada de Brasil),
Citroën: Berlingo Furgón (producido en Argentina)
Fiat: Cronos 1.3 Like (Argentina)
Ford: Ranger XLS 2.0 mono-turbodiesel 4x2 Manual (Argentina)
Nissan: Frontier 2.3 mono-turbodiesel 4x2 Manual (Argentina)
Peugeot: Partner Furgón (Argentina), Renault: Alaskan 2.3 mono-turbodiesel 4x2 Manual (Argentina)
Toyota: Yaris XLS (Brasil)
Volkswagen: Polo Track First Edition (Brasil).
La ministra de Seguridad calificó la maniobra como “un ataque frontal a la democracia”.
La semana pasada, el sector culminó la protesta en la Plaza de Mayo.
En medio de la volatilidad del tipo de cambio, el Gobierno anunció que intervendrá en el mercado a través del Tesoro, ya que el Banco Central (BCRA) no lo puede hacer por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La pareja que logró escapar fue hospitalizada con quemaduras. Tres jóvenes murieron en el interior de la casa. Investiga la Justicia.
El periodista Eduardo Preve promete difundir “los últimos audios” sobre presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei, pese a la prohibición judicial en Argentina, generando un nuevo capítulo internacional del caso.