
Sé parte del seminario sobre “Bioseguridad y uso de torno para manicuras”
La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.
Mujer imprescindible en nuestra historia argentina, ya que hizo de su dolor un motor para la transformación colectiva basada en la defensa por los derechos humanos, visitará esta semana la ciudad de Río Grande en el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.
RÍO GRANDE02/09/2023Las Madres nacieron el 30 de abril de 1977, cuando 14 mujeres se reunieron frente a la Casa Rosada para exigir información sobre sus hijos secuestrados por la dictadura y Taty Almeida, quien hoy es directora de la ONG Madres de Plaza de Mayo lo hizo para buscar a su hijo, Alejandro Martín, secuestrado y desaparecido el 17 de junio de 1975 por la Triple A.
Hoy, 4 décadas después de ese doloroso momento, la referente de Madres de Plaza de Mayo Linea Fundadora hace, junto al resto de Madres, un trabajo incansable por la reivindicación de los derechos humanos. Mediante charlas, talleres y congresos, usan la palabra como herramienta para que circule y convoque a las nuevas generaciones.
“A pesar de los bastones y las sillas de ruedas, las ‘locas’ seguimos de pie porque no estamos solas” sostiene Taty Almeida, quien a sus 93 años es un ejemplo y faro de compromiso de Memoria, por la Verdad y la Justicia.
En tal marco, visitará nuestra ciudad para llevar adelante una importante agenda. El lunes 4 descubrirá un mural, junto al Intendente Martín Perez, en honor a Alejandro Almeida, luego, por la tarde, llevará a cabo una charla abierta en la Casa de la Cultura por los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país.
Por último, el martes 5 visitará el Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204) con el fin de participar de la muestra "Los pinceles tienen voz" a cargo de la docente Rocío Jiménez Millacura, reivindicando que la memoria tiene que estar presente, por diferentes lugares y motivos.
La capacitación se realizará el miércoles 24 de septiembre, de 10:30 a 13:00 horas, en el Centro Integral de la Mujer (CIM), ubicado en Prefectura Naval 730.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la industria fueguina y planteó la necesidad de representantes firmes en el Congreso. Además, analizó el escenario electoral tras el triunfo de Axel Kicillof en Buenos Aires.
Así lo indicó Fernando Gliubich, empresario y miembro de la Cámara de Comercio de Río Grande y de CAME, quien advirtió sobre la crisis que atraviesan las economías regionales y la situación crítica del sector comercial en la ciudad.
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual.
El procedimiento policial incluyó un operativo cerrojo y la intervención del Juzgado de Instrucción N.º 2.