
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Este evento suele ocurrir solo una vez cada dos o tres años, según la NASA. La Superluna Azul anterior ocurrió en octubre de 2020 y la próxima Luna azul será en 2026.
País29/08/2023A finales de este mes de agosto tendremos un evento astronómico extraordinario: la Superluna Azul, un fenómeno que no se repetirá hasta dentro de tres años.
Según la Enciclopedia Británica, el término se remonta a una expresión del siglo XVI cuando una luna azul se refería a algo que nunca o rara vez ocurría. En este sentido, se denomina Superluna Azul cuando se presentan dos lunas llenas en el mismo mes del calendario.
Este evento suele ocurrir solo una vez cada dos o tres años, según la NASA. La Superluna Azul anterior ocurrió en octubre de 2020 y la próxima Luna azul será en 2026.
En primer lugar, una superluna se presenta cuando el satélite natural está en su punto más cercano a la Tierra o cerca de él, al mismo tiempo que está llena. Durante este momento, la luna aparece especialmente grande y brillante debido a que está más cerca de lo habitual.
Como se tiene entendido y corrobora la NASA, esta distancia tan cercana del satélite provoca mareas más altas en los océanos. Las superlunas suelen ocurrir tres o cuatro veces al año
Por otro lado, una luna azul es el término que se usa cuando hay dos lunas llenas en un solo mes. Esto se debe a que el ciclo de la Luna es de 29,5 días, es decir, menor a la duración promedio de un mes. Con el tiempo, esa brecha da como resultado una luna llena al inicio de un mes y luego aún quedan suficientes días para un ciclo completo que concluye con una segunda luna. Esto sucede cada dos o tres años.
No obstante, no todas las lunas azules son superlunas, por lo que la Superluna Azul de este 30 de agosto es un evento ultra excepcional.
Según el especialista astrónomo retirado de la NASA, Fred Espenak, la próxima vez que se produzcan dos superlunas en el mismo mes será en enero de 2037.
Según el astrónomo Alejandro Krieger, la Superluna Azul se podrá ver un 7% más grande y un 15% más brillante este 30 de agosto.
En Argentina, durante la noche del 30 y 31 de agosto, se podrá observar el fenómeno de la Superluna Azul alrededor de las 10:37. Según expertos, no será necesario utilizar binoculares o telescopios para apreciarla.
Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.
Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.
Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
El gas natural licuado de Vaca Muerta como protagonista.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Ayer, personal policial concretó un allanamiento que permitió recuperar diversos elementos robados de una barbería local.
El Sábado Santo es un día de oración y reflexión, que culmina con la Vigilia Pascual, un ritual de renovación de promesas bautismales.
Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.