
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
Ante una importante cantidad de público y con el apoyo del Municipio de Río Grande y la Cámara Argentina de Comercio, la Cámara de Comercio de Río Grande impulsa una capacitación en Primeros Auxilios y RCP.
Río Grande09/08/2023El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande -CCIP-, José Luís ‘Gigi’ Iglesias, y el director de Defensa Civil del Municipio de Río Grande, Sebastián Águila, encabezaron la apertura de la primera de dos jornadas de capacitación en Primeros Auxilios y RCP en la sede mercantil, la que tendrá una segunda instancia este jueves al mediodía.
Según explicó Iglesias, estos cursos tienen como objetivo capacitar a los empleados y comerciantes para poder intervenir en situaciones de emergencia y brindar asistencia básica hasta que lleguen los servicios de emergencia.
En tanto Águila recordó que Defensa Civil también se encarga de la prevención y mitigación de eventos causados por el hombre o la naturaleza, como incendios, inundaciones y movimientos sísmicos.
Acompañó a Iglesias, el Vocal de la CD, Carlos Mansilla, en tanto la instructora Érica Morales hizo lo propio con Águila.
El titular de la CCIP explicó que “es un programa que hicimos el año pasado y el anterior, que le agradecemos al Municipio de Río Grande, a la doctora Verónica Ramírez, igual que al Director Sebastián Águila, en el sentido de proporcionar a nuestros empleados y al sector el tema de la reanimación. Nosotros tenemos dentro un programa anual de acciones concretas, no solo con los empleados, sino directamente con todo el Centro de Comercio, la conveniencia y la oportunidad que, en cualquier circunstancia que se lo requiera, el personal tenga los primeros elementos como para poder reanimar personas. Esto en forma simple”.
Destacó José Luís Iglesias que en esta capacitación no solo interviene la Cámara de Comercio de Río Grande, sino que tiene también otras entidades e instituciones. “Nosotros agradecemos, en este caso particular, a la Cámara Argentina de Comercio -CAC- que hace posible juntamente con el municipio local la capacitación que se da para todo el personal que lo requiera los comercios de Río Grande y en este sentido la jornada se replica el día jueves, o sea en 2 módulos y estara a cargo de Sebastián Águila que es el director de Defensa Civil del municipio de Río Grande y colaboradores, como la instructora Érica Morales”.
Sebastián Águila, Director de Defensa Civil del Municipio de Río Grande, detalló que esta capacitación “consiste en la primera etapa de primeros auxilios, que se va a estar brindando a los integrantes de la Cámara de Comercio, a todo comerciante que se anotó para poder venir a esta capacitación, donde se le va a impartir técnicas para poder intervenir ante cualquier situación de emergencia que pueda llegar a estar dentro del negocio o dentro de su casa en la vida misma, básicamente”.
Agregó que “vamos a contar de dos jornadas, martes y jueves, hoy de primeros auxilios básicos, y el jueves va a estar más abocado a lo que es RCP, y como último módulo vamos a hablar de todo lo que es el plan de evacuación para guiarlos en qué hacer ante algún tipo de emergencia, si tienen que evacuar el negocio, tienen que evacuar el hogar, hablar un poquito de extintores, como para que tengan una idea básica”.
El responsable de la repartición municipal recordó que “el Municipio de Río Grande viene haciendo estos cursos a la comunidad hace muchos años, tanto sea establecimientos educativos o cualquiera que lo requiera en este tipo de capacitaciones, y este año también fuimos convocados por distintos agentes públicos y privados, y seguimos avanzando de acá hasta fin de año con este tipo de solicitudes, tanto comercios como eventos privados, públicos, y todo lo que son educación, desde los jardines hasta la facultad”.
Asimismo destacó que con los párvulos trabajan muy especialmente teniendo en cuenta la edad de los pequeños. “Trabajamos con ellos en el plan de evacuación también, con los jardines, que es muy importante por obvias razones”.
Observó que “la persona que tiene conocimiento puede salvar una vida porque puede intervenir, puede hacer la primera asistencia antes que llegue el servicio de emergencia, dándole un soporte vital y básico a la persona, hasta que puedan llegar los profesionales de la salud, en este caso la ambulancia, los Bomberos Voluntarios, de Policía, Defensa Civil, a asistir. La primera intervención en los primeros minutos es muy importante para poder, como lo decía recién, salvar una vida”.
Finalmente fue consultado por la tarea diaria de la repartición municipal. “Recordemos a la comunidad que Defensa Civil interviene prácticamente en muchos eventos porque la misión y función de la defensa civil es la prevención y la mitigación de eventos que puedan ser causados por el hombre, o eventos que puedan venir de la naturaleza, en este caso pueden ser incendios causados por el hombre, o incendios que puedan ser causados por la misma naturaleza, lluvias, nevadas, inundaciones, movimientos sísmicos. La función de la Defensa Civil es llevar la prevención con este tipo de capacitaciones y asistir ante emergencias cuando así lo requieran”.
El intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió al paro nacional que tuvo lugar este jueves en todo el país y destacó el derecho constitucional de los argentinos a manifestarse.
En pleno centro de Río Grande, un local dedicado a la venta de productos saludables se convirtió en blanco frecuente de robos.
En la tarde de este jueves, una multitud se concentró en el centro de Río Grande respondiendo a la convocatoria de la CGT de Río Grande.
Hasta este viernes 11 de abril inclusive, vecinos y vecinas mayores de 13 años podrán vivir esta propuesta de realidad virtual que los transportará a las Islas Malvinas.
En diálogo con FM del Pueblo, el músico Daniel Leite, integrante histórico de la Cantata Fueguina, reflexionó sobre el valor de la cultura como herramienta de unión social y anunció la participación del grupo en el cierre del aniversario de la Casa de la Cultura de Río Grande.
El dirigente sindical advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro y cuestionó duramente las políticas del gobierno nacional, a las que vinculó con un proceso de pérdida de derechos para la clase trabajadora.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Gustavo Melella resolvió suspender temporalmente el aumento salarial del 4,5% para el personal del gabinete. La medida no afecta a los Legisladores ni a los miembros del Tribunal de Cuentas, quienes mantienen sus aumentos salariales.
El fallo judicial que desestimó las denuncias contra el Decreto de Reforma Constitucional confirma su legalidad, según el abogado Raúl Paderne.
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, confirmó que la empresa provincial Terra Ignis tomará posesión de las áreas que dejará vacantes YPF, en asociación con capitales extranjeros.