
Encontraron muerto a uno de los puesteros de Rojas y ya son dos las víctimas fatales por las inundaciones
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Expertos del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) determinaron que los restos óseos hallados cerca de la chanchería de los Sena no son humanos.
País01/08/2023Expertos en medicina forense determinaron que no son humanos los restos óseos que habían sido hallados en un segundo rastrillaje en el Río Tragadero en el marco de la causa por la desaparición y supuesto femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde el 2 de junio en la ciudad chaqueña de Resistencia, Chaco.
Fuentes judiciales informaron este martes que los expertos del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) determinaron que los restos óseos hallados en un segundo rastrillaje en el Río Tragadero, lindero a la chanchería del matrimonio Sena, no son humanos.
Este es el segundo resultado científico adverso que reciben los investigadores judiciales a cargo del caso ya que la semana pasada, los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) informaron que no pudieron extraer ADN de los restos óseos encontrados en el primer rastrillaje porque estaban "en estado de carbonización a calcinados".
Ese grupo de restos óseos había sido hallado junto con un dije en forma de cruz que la madre de Cecilia Strzyzowski, Gloria Romero, reconoció como propiedad de su hija de 28 años.
Todavía resta determinar si la sangre hallada en la caja de la camioneta de César Sena corresponde a la de su expareja, como así también analizar los resultados de los celulares de los involucrados y el reconocimiento de la billetera y la SUBE de la víctima.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Al no estar debidamente registrados y desconocerse sus condiciones de elaboración, se consideran potencialmente perjudiciales para la salud.
Además de tener cuidado y evitar accidentes con el monóxido de carbono existen otras recomendaciones para un uso eficiente.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.