
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro. El conflicto por mejoras salariales se extenderá en conciliación durante 15 días hábiles.
Muchas veces nos preguntamos que es lo que sucede si no tenemos la licencia de conducir de forma física. ¿Se puede circular con la licencia digital de la aplicación Mi Argentina o me pueden multar?
País30/07/2023La Licencia de Conducir es un documento obligatorio y personal por cada solicitante y es otorgado por cada jurisdicción. Pero hace unas semanas, se exige un nuevo requiso para que los conductores puedan renovar su permiso para manejar por las calles y rutas de todo el país.
Como todos sabemos, es obligatorio que los conductores lleven todo el tiempo la licencia en forma física, pero también se puede tener el permiso de forma digital que se encuentra en la aplicación Mi Argentina. La Secretaría de Innovación Pública de la Nación asegura que esta modalidad se actualiza en tiempo real y posee un QR que cambia cada 24 horas. La pregunta que se hacen la mayoría, ¿se puede circular sin la licencia física?
Para poder obtener la licencia de conducir de forma digital es muy sencillo, lo que hay que hacer es lo siguiente:
Según la Resolución 39/2019 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Licencia Nacional de Conducir digital es complementaria a la Licencia de Conducir en forma física. Es decir que la persona que este conduciendo el vehículo tiene que poseer la licencia de forma física de manera obligatoria.
La medida retrotrae la situación al estado previo al paro. El conflicto por mejoras salariales se extenderá en conciliación durante 15 días hábiles.
El gobernador bonaerense volvió a apuntar contra el gobierno de Javier Milei por el ajuste en la obra pública.
Los efectivos, con escudos, avanzaron contra las personas que se manifestaban de forma pacífica, incluso, sobre la plaza.
Conoce los valores de la divisa norteamericana hoy, 28 de mayo del 2025.
La iniciativa necesita el aval del Senado chileno. El beneficio estaría dirigido a bienes físicos de uso personal.
Los datos surgen de un trabajo del sector privado con cobertura en todo el país.
Luis Sosa, se refirió al incierto panorama laboral en torno a la salida de YPF de áreas productivas en Tierra del Fuego y la futura participación de la empresa estatal Terra Ignis.
El encuentro será esta tarde a las 15:00h en Casa de Gobierno en Ushuaia, y busca dar continuidad a los temas abordados en la última mesa paritaria salarial.
La muerte de Miguel Ángel Maira Clemente, de 36 años, ha conmocionado a Río Grande. Su cuerpo fue encontrado calcinado dentro de una vivienda en la Margen Sur, en un hecho que, a pesar de haber sido presentado oficialmente como un posible accidente doméstico, es denunciado por sus familiares como un crimen deliberado.
Gabriel Clementino se refirió a la jornada de exposición y debate sobre la Ley 19.640 que se llevó adelante en la sede de la Unión Cívica Radical de Río Grande.