
La propuesta reúne a más de 80 emprendedores y pymes locales con stands, rondas de negocios y espacios de capacitación para fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
Familiares y allegados de las víctimas indignados por los beneficios que brinda la justicia a los condenados por diversos delitos.
RÍO GRANDE21/07/2023Los familiares y allegados de las víctimas y la comunidad nuevamente están indignados y sorprendidos por los permisos y beneficios que brinda la justicia a las personas privadas de su libertad por los delitos que han cometido.
En esta oportunidad, el beneficio se le otorgó a Eduardo Javier Acosta, sujeto que fue condenado a prisión perpetua junto a Facundo Oscar Mancilla por el asesinato del jubilado municipal Juan Carlos Lucena, hecho que ocurrió en enero de 2019 en la zona de Chacra II
Cabe recordar, Eduardo Javier Acosta fue acusado por el delito de "homicidio doblemente agravado y robo con arma en concurso real", hecho por el cual fue condenado a prisión perpetua.
Se pudo saber que, la medida fue dispuesta por "razones humanitarias" a través de una solicitud radicada por la defensa de Acosta, ante este pedido, el Servicio Penitenciario es el encargado de trasladarlo hacia un departamento ubicado en la zona de Chacra II.
Acosta desde el mes de mayo tiene habilitadas dos salidas de dos horas por semana para visitar a su madre que presenta un problema de salud.
La propuesta reúne a más de 80 emprendedores y pymes locales con stands, rondas de negocios y espacios de capacitación para fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.
Los espacios de encuentro son una propuesta donde la comunidad riograndense puede trabajar el cuidado de su salud a partir de consejos brindados por un equipo de profesionales de la salud, generando nuevos hábitos para la vida diaria.
El gobernador Gustavo Melella participó del multitudinario Bingo Día de las Madres organizado por Fuerza Patria en el Gimnasio Padre Bonuccelli. Más de 3.500 mujeres disfrutaron de la jornada, donde el mandatario pidió acompañar a la lista 503 para “poner freno a la motosierra de Milei” y destacó el rol de las madres en tiempos de crisis.
El abogado Francisco Giménez, representante de los padres de la Escuela N°32, explicó los avances judiciales en el amparo presentado por la falta de clases debido a las medidas de fuerza del SUTEF.
Falsos rescatistas usan fotos robadas de animales heridos para pedir dinero a través de redes sociales. Ya hubo varios casos detectados.
Entre enero y agosto de este año las importaciones de indumentaria crecieron un 40% en relación a 2024. La industria textil padece en carne propia el "efecto Shein" y busca defenderse.
Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.