Una inversión de U$S 37 millones transformará la infraestructura del aeropuerto de Río Grande

El plan incluye la modernización del sistema de balizamiento, la incorporación de un sistema de detección de hielo y la reconstrucción total de la plataforma comercial.

RÍO GRANDE12/10/202519640 Noticias19640 Noticias
Aeropuerto Río Grande

El Aeropuerto Internacional “Gobernador Ramón Trejo Noel” de Río Grande será objeto de una profunda modernización, con una inversión estimada en U$S 37 millones, según confirmó el concesionario Aeropuertos Argentina.

Las tareas de renovación —que forman parte del plan nacional de mantenimiento y mejora de la infraestructura aeroportuaria— comenzarán el 5 de enero de 2026 y se extenderán hasta el 15 de abril del mismo año, período durante el cual la terminal permanecerá fuera de servicio.

Renovación total de la pista
El proyecto abarca la rehabilitación completa de la pista 08-26, incluyendo la aplicación de un nuevo paquete asfáltico modificado con polímeros para mejorar la resistencia y durabilidad del pavimento. Además, se prevé la modificación de las cabeceras para adecuarlas a las normas vigentes y la modernización del sistema de balizamiento, reemplazando 250 luminarias halógenas por tecnología LED de bajo consumo y larga vida útil.

También se instalará un sistema de energía ininterrumpida (UPS) que garantizará la operatividad constante de las ayudas visuales durante las operaciones aéreas.

Incorporación de tecnología y ampliación de la plataforma
Uno de los avances más destacados será la incorporación de un nuevo sistema de detección de hielo que brindará información en tiempo real sobre el estado de la superficie. Este equipamiento permitirá identificar la presencia de hielo, escarcha o nieve, optimizando las tareas de mantenimiento preventivo y reduciendo el uso de recursos y tiempos de respuesta.

Por otro lado, la plataforma comercial será demolida en su totalidad para dar lugar a una nueva superficie construida en hormigón, con una ampliación que permitirá mejorar la operatividad del área destinada a las aeronaves.

Mejora en seguridad y eficiencia operativa
Según el informe, las obras “refuerzan la seguridad operacional del aeropuerto, mejorando las condiciones y tiempos de operación en situaciones climáticas y de visibilidad adversas”, lo que redundará en una mayor eficiencia y reducción de riesgos durante las operaciones aéreas.

 

Deleite

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
Cruce Barcaza

Nuevo aumento en las tarifas de TABSA

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO11/10/2025

Por la devaluación del peso argentino, la empresa chilena ajustó los valores referenciales del cruce en barcaza. Los precios en pesos argentinos subieron hasta un 12% respecto al último cuadro tarifario.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica