
Mauricio Macri resolvió extender hasta 2026 la intervención del PRO en Tierra del Fuego, ante la falta de estructura política activa y el riesgo de mayor dispersión.
Las sanciones económicas varían entre 50 y 500 pesos, aunque los infractores tampoco podrán realizar algunos trámites.
TIERRA DEL FUEGO20/07/2023Votar en Argentina es de carácter obligatorio para todos los ciudadanos mayores de edad hasta 70 años. Quienes no lo hagan tienen hasta 60 días para presentar una justificación ante la Justicia Nacional Electoral y evitar, así, multas económicas y administrativas.
En Tierra del Fuego, tanto en las PASO como en las elecciones nacionales, los argentinos mayores de edad y que se encuentren dentro de una distancia de 500 kilómetros de su centro de votación, deberán dirigirse a la Justicia Nacional Electoral de forma obligatoria para no adeudar multas en el Registro de Infractores.
De no presentar la constancia que justifique su ausencia, se les aplicará una multa que a su vez constará automáticamente en el Registro de Infractores.
Para consultar si se adeuda alguna multa de anteriores elecciones hay que dirigirse a la web de la Cámara Nacional Electoral (CNE) e ingresar a la categoría "Registro de Infractores".
"La tramitación de las solicitudes cursadas por esta vía se encuentra bajo exclusiva responsabilidad de la Secretaría Electoral", detalla la web del CNE.
Para ingresar sólo se deberá ingresar el número de documento, el género y el distrito electoral, además de escribir el código de validación que solicite la página. Finalmente, hay que hacer clic en “Consultar” para corroborar si se adeuda alguna multa por no votar.
La multa por no votar puede abonarse directamente en la web del CNE con cualquier medio de pago digital, o bien de forma presencial en alguna de las sedes del Banco de la Nación Argentina (BNA) en efectivo, con Mercado Pago o con transferencia bancaria.
A su vez, las personas con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires también podrán realizar el trámite vía mail ante la Secretaría Electoral del distrito con las constancias correspondientes y una foto del frente y dorso del DNI. Para ello, deberán enviar el correo a la casilla: [email protected].
Una vez pasado el plazo de los 60 días para presentar la justificación ante la Justicia Electoral, la multa quedará en el Registro de Infractores. Los precios aumentan de la siguiente manera, dependiendo si existen infracciones previas sin regularizar:
Mauricio Macri resolvió extender hasta 2026 la intervención del PRO en Tierra del Fuego, ante la falta de estructura política activa y el riesgo de mayor dispersión.
El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados definió paro docente para el jueves 3 de julio, con movilizaciones en toda la provincia en reclamo de salarios dignos y financiamiento educativo.
La propuesta, ideal para quienes buscan disfrutar de la nieve en familia, requiere una inversión económica significativa.
sábado 28 y domingo 29 de junio se llevará a cabo una nueva edición de “Tu Mercado” en el gimnasio de la Escuela N.º 2 de Río Grande.
Con múltiples actividades deportivas, culturales y sociales, el Gobierno de Tierra del Fuego propone una nutrida agenda para todas las edades durante el último fin de semana de junio.
El último informe del IERIC reveló señales de recuperación en la industria de la construcción, con un leve aumento en el registro de nuevas empresas.
Será depositado el jueves 26 de junio y estará acreditado a partir de las 00 horas del viernes 27.
El Gobierno negó la presencia de bases extranjeras en Ushuaia y aseguró que el radar en Tolhuin está inactivo. La Base Naval Integrada será controlada por Argentina, con fines soberanos y logísticos.
El especialista en ciberseguridad Aníbal Lazzaroni analizó el allanamiento al juez penal Andrés Leonelli y advirtió sobre los riesgos del manejo personal de evidencia sensible en causas vinculadas a delitos graves.