
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
Juntos por el Cambio se impuso por 35 puntos a la coalición oficialista. Pullaro venció de manera contundente a Losada en la interna opositora y Marcelo Lewandowski fue el ganador de la primaria peronista, pero sus números estuvieron muy lejos de lo esperado.
PAÍS17/07/2023Marcelo Lewandowski ganó su interna, pero no solo no consiguió ser el candidato más votado de las primarias, sino que terminó tercero detrás de Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, y la diferencia entre la coalición oficialista y el frente opositor referenciado a nivel nacional en Juntos por el Cambio fue de 35,12 puntos.
Con el 98,69% de las mesas escrutadas, el frente Juntos Avancemos del peronismo cosechó el 27,93% de los votos frente al 63,05% de Unidos para Cambiar Santa Fe, una diferencia de 35 puntos que no estaba en los planes ni del más pesimista de los dirigentes peronistas de esta provincia.
“Hemos logrado una amplia diferencia y nos coronamos como los que vamos a representar al frente en las elecciones de septiembre”, aseguró Lewandowski pasadas las 21:30 desde el hotel Ros Tower, en el centro de Rosario, en un amplísimo salón que quedó demasiado grande: ni siquiera se subió al escenario, habló algunos minutos con los medios de prensa y se retiró hacia otro sector reservado, donde un rato después recibió la visita del ministro massista Diego Giuliano, el único funcionario nacional que apareció por el hotel.
Una diferencia notable con la puesta en escena que organizaron Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti, que llegaron desde Buenos Aires para festejar y nacionalizar el triunfo del ex ministro de Seguridad santafesino.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.