
Las distintas cotizaciones del dólar abren la jornada con subas en el paralelo y leves movimientos en el tipo de cambio oficial.
El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de $1000, que será distribuido a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
PAÍS14/07/2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso este viernes en circulación el nuevo billete de $1000 con la imagen de José de San Martín, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El billete de $1000 con la imagen de José de San Martín forma parte de la familia Heroínas y héroes de la Patria, que reúne a seis personalidades en cuatro billetes, que se despliegan de la siguiente manera: $500, con las imágenes de María Remedios del Valle y Manuel Belgrano; $200, con las representaciones de Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy; y $100, con la imagen de María Eva Duarte de Perón.
El nuevo billete coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación.
En cuanto a su diseño, una de las principales novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados. En el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín. Esta imagen tiene su origen en la litografia de Juan Bautista Madou en base a la cual se han realizado la mayoría de los grabados para los billetes donde se observa al general San Martín joven y con uniforme. El reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817.
Los tonos predominantes y su tamaño son los mismos que los actuales circulantes de la misma denominación. El diseño fue realizado por el BCRA junto con Casa de Moneda Argentina.
Según informó el BCRA, el nuevo billete cuenta con estrictas medidas de seguridad:
La nueva familia de billetes
La nueva familia de billetes Heroínas y héroes de la Patria se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la historia argentina.
Los billetes mantienen la paleta cromática para cada denominación y conservan el tamaño de los billetes actuales en circulación.
Las distintas cotizaciones del dólar abren la jornada con subas en el paralelo y leves movimientos en el tipo de cambio oficial.
Luego de tres meses de demoras, el Gobierno anunció la normalización total del sistema de entrega de chapas patentes. La medida busca restablecer la trazabilidad vehicular y cerrar una peligrosa grieta en la seguridad vial.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH y la AUE, según la terminación del DNI.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.