
El patrimonio de Luis Caputo: un yate, un campo, 3 camionetas y dos tercios de su fortuna en el exterior
La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
El papa Francisco sorprendió este domingo al anunciar la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos.
PAÍS09/07/2023El papa Francisco sorprendió este domingo al anunciar la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos tres argentinos. Se trata de monseñor Víctor Manuel Fernández, prefecto del poderoso Dicasterio para la Doctrina de la Fe; Ángel Sixto Rossi, arzobispo de Córdoba; y Luis Pascual Dri, confesor en el Santuario de Nuestra Señora de Pompeya, pero que, por superar los 80 años, no podría participar en un eventual cónclave.
La Argentina ahora tendrá siete cardenales. Los nuevos nombramientos se suman a los purpurados actuales: el arzobispo emérito de Buenos Aires, Mario Poli; el extitular de la Congregación para las Iglesias Orientales, Leonardo Sandri; el arzobispo emérito de la arquidiócesis de Tucumán, Héctor Villalba, y Estanislao Karlic, de 97 años.
De los purpurados argentinos, Fernández, Rossi, Poli y Sandri son los que por el momento tienen derecho a voto en un eventual cónclave por tener menos de 80 años, aunque el segundo llegará a la edad a fines de noviembre.
El Papa hizo el anuncio durante su rezo semanal del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro. “Me alegra anunciarles que el próximo 30 de septiembre celebraré un Consistorio para la creación de nuevos cardenales”, indicó.
Francisco dijo que la procedencia de los nuevos cardenales “expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue proclamando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la tierra”.
Víctor Manuel “Tucho” Fernández, de 60 años, se desempeñó hasta junio como arzobispo de La Plata y asumirá a mediados de septiembre un cargo del organismo vaticano encargado de custodiar la doctrina y de los casos canónicos por pederastia tras ser designado el 1 de julio.
Se trata de un teólogo progresista que deberá consolidar la revolución cultural que lleva adelante Jorge Bergoglio en la institución dos veces milenaria desde que fue elegido sucesor de Pedro.
Rossi, jesuita de 64 años, asumió al frente de la arquidiócesis mediterránea en diciembre de 2021. En 1992, creó la Fundación Manos Abiertas, que ofrece ayuda a las personas pobres en diez ciudades del país.
Dri, de 96 años, vive en Buenos Aires, en un santuario y convento en la periferia de la ciudad, en el barrio de Pompeya. Si bien nació en Entre Ríos en 1927, Dri fue ordenado sacerdote en Montevideo y desarrolló parte de su vida eclesial en Uruguay.
La mayoría de sus bienes, que incluyen un yate y varias propiedades, está en el exterior.
Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, señaló que el consumo "está tan deprimido que parece congelado, frisado".
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.
Las entidades financieras publicaron los montos máximos que se pueden retirar de las terminales automáticas según cada perfil del cliente.