
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
La Dirección de Museos y Patrimonio Cultural, llevará a cabo la inauguración de la 2° Edición de la muestra "ORGULLO".
RÍO GRANDE07/07/2023La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Museos y Patrimonio Cultural, llevará a cabo la inauguración de la 2° Edición de la muestra ‘ORGULLO’ con la temática ‘Identidades’ este sábado 8 de julio a las 19:00 en el Museo Fueguino de Arte Niní Bernardello.
La propuesta está destinada al público en general y se presentarán las obras seleccionadas en la convocatoria provincial, así como también se encontrará la muestra fotográfica “Sport-friendly: ¡La cancha de la diversidad!” de Émilien Buffard.
En cuanto a la animación y conducción, estará a cargo de la artista drag Moondana y habrá dj’s en vivo para el cierre del evento. Además la actividad contará con interpretación en Lengua de Señas Argentina, mediante la Dirección Provincial de Educación Inclusiva.
Posteriormente a la inauguración se llevarán a cabo visitas guiadas, distintos talleres, ciclos de cine enmarcados en la 2° Edición de ‘Orgullo’.
Para mayor información visitar @culturatdf en Instagram o @Cultura TDF en Facebook.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
El Tribunal de Juicio condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por haber apuñalado al hermano de su pareja en Tolhuin, durante una discusión ocurrida en diciembre pasado.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.