Elecciones presidenciales: cuándo son las PASO y las generales

Argentina vota este año a Presidente, por lo que ya están confirmadas las fechas de las PASO y las generales, junto con el detalle de todos los cargos que se renuevan.

PAÍS01/07/202319640 Noticias19640 Noticias
voto elecciones
Elecciones 2023

En el marco del calendario electoral, este año Argentina elige Presidente y Vicepresidente, a la vez que se renuevan cargos en el Senado, Diputados y Parlasur. El Gobierno oficializó meses atrás la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y a las generales y detalló qué cargos se elegirán en cada provincia y territorio de Argentina.

Cuándo son las PASO y las generales

Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales, Parlamentarios del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023.

En tanto, el 22 de octubre, una vez definidos los candidatos en las PASO, se elije "Presidente y vicepresidente, 19 Parlamentarios del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes", "senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios del Mercosur'.

La norma además fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".

En estas Elecciones 2023 se eligen presidente y vicepresidente, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.

Qué cargos se renuevan en las Elecciones 2023

  • Ciudad autónoma de Buenos Aires:12 diputados nacionales y ocho suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Buenos Aires: 35 diputados nacionales y 10 suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.
  • Catamarca: dos diputados y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Córdoba: nueve diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Corrientes: cuatro diputados y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Chaco: tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Chubut: tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Entre Ríos: cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Formosa: tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Jujuy: tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • La Pampa: dos diputados nacionales y dos suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • La Rioja: tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Mendoza: cinco diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Misiones: cuatro diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Neuquén: dos diputados y dos suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Río Negro: tres diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Salta: cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • San Juan: tres diputados y tres suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario y dos suplentes.
  • San Luis: dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.
  • Santa Cruz: dos diputados y dos suplentes, tres senadores y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Santa Fe: diez diputados y seis suplentes y un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Santiago del Estero: cuatro diputados y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur, y dos suplentes.
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas Malvinas: se elegirán tres diputados nacionales y tres suplentes, un parlamentario del Mercosur y dos suplentes.
  • Tucumán: cinco diputados y tres suplentes y un parlamentario y dos suplentes.
Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
Manuel Alejandro Carpentieri

Condena firme para un abusador de Río Grande

19640 Noticias
RÍO GRANDE15/07/2025

El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.

flor Vargas

Vonder

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica