
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
Argentina vota este año a Presidente, por lo que ya están confirmadas las fechas de las PASO y las generales, junto con el detalle de todos los cargos que se renuevan.
PAÍS01/07/2023En el marco del calendario electoral, este año Argentina elige Presidente y Vicepresidente, a la vez que se renuevan cargos en el Senado, Diputados y Parlasur. El Gobierno oficializó meses atrás la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y a las generales y detalló qué cargos se elegirán en cada provincia y territorio de Argentina.
Las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la elección de candidatos y candidatas a Presidente y vicepresidente, senadores y diputados nacionales, Parlamentarios del Mercosur de los distritos nacional y regionales el día 13 de agosto de 2023.
En tanto, el 22 de octubre, una vez definidos los candidatos en las PASO, se elije "Presidente y vicepresidente, 19 Parlamentarios del Mercosur, distrito Nacional (D.N.) y 19 suplentes", "senadores y diputados nacionales según corresponda a cada distrito" y a "parlamentarios del Mercosur'.
La norma además fija al 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral".
En estas Elecciones 2023 se eligen presidente y vicepresidente, y 130 diputados y senadores, según se especifica en el anexo de la norma.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
Argentina tendrá una vista privilegiada del Cometa Atlas 2025. Los detalles.
La Justicia intimó a Cristina Kirchner y a los condenados en la causa Vialidad. Les dio un plazo de 10 días hábiles para que paguen más de $600 mil millones.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 6,5% promedio entre febrero y septiembre.
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista que les realizó el periodista Paulino Rodrigues.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.
El máximo tribunal de la provincia rechazó un recurso de casación y dejó firme la condena contra Manuel Alejandro Carpentieri, hallado culpable de haber abusado sexualmente de sus hijastras, ambas con retraso madurativo.