
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
La Legislatura provincial declaró de interés de las y los fueguinos, “la incorporación del emblema de las Islas Malvinas” en la indumentaria de trabajo de la empresa BGH SA de Río Grande.
Río Grande27/06/2023De acuerdo a los fundamentos de la iniciativa, el bloque del PV da cuenta que Fariña, y los equipos de Seguridad e Higiene, Ingeniería, Producción y Control de Gestión de la empresa electrónica, “planificaron, diseñaron y crearon el emblema para rendir homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas”. La imagen consiste en el mapa en relieve del archipiélago fueguino, con los colores y los elementos de la bandera de Tierra del Fuego.
Desde el PV, resaltaron la declaratoria de interés municipal impulsada por el Concejo Deliberante a través del concejal Calisaya y participaron de la reciente edición del acto por el 2 de abril. En tanto, Fariña dijo a Prensa Legislativa que junto a su grupo de trabajo y las áreas de gestión y directivos de la empresa, buscan participar en la comunidad riograndense con acciones solidarias.
“Desde los distintos poderes del Estado provincial, rendimos homenaje permanente a la causa Malvinas y a sus héroes, comprometiéndonos a abogar por la recuperación de su soberanía en los ámbitos nacionales e internacionales pertinentes y a seguir luchando por la identidad de nuestra Provincia: soberanía, Malvinas y la industria fueguina”, finalizan los miembros del bloque.
En diálogo con Prensa Legislativa, Fariña relató que las y los operarios de la firma, mantuvieron un desayuno protocolar donde pudieron hacer entrega, “a modo de testimonio a los Veteranos de Guerra de Malvinas en Río Grande, la misma indumentaria que se usa en planta”.
Finalmente, desde la empresa radicada al norte de Tierra del Fuego señalaron que “nuestros colaboradores y colaboradoras de Río Grande tendrán, a las Islas Malvinas en la indumentaria de trabajo” y resaltaron la satisfacción de haber presentado la propuesta de Fariña junto a “Veteranos de Guerra que residen en la Ciudad”. Sobre el trabajador, BGH sostuvo que “participa constantemente en todas nuestras actividades relacionadas con Malvinas y colabora permanentemente con el Centro de Excombatientes”.
Santiago Barassi, secretario de Asuntos Estratégicos del Municipio de Río Grande, criticó con dureza el discurso del presidente Milei sobre Malvinas y defendió el modelo de "Provincia Grande" como estrategia de soberanía e integración territorial.
El Municipio de Río Grande advierte sobre falsas notificaciones de infracciones viales circulando en redes sociales, que buscan engañar y perjudicar a los vecinos y a la ciudad.
El intendente Martín Perez se pronunció con firmeza sobre las declaraciones del presidente Milei respecto a Malvinas y respondió al cruce político entre el legislador Agustín Coto y la concejal Daiana Freiberger, defendiendo la postura de Provincia Grande.
La entrada al evento consistirá en un alimento no perecedero.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, criticó los dichos del presidente Javier Milei sobre Malvinas y respondió a los cuestionamientos del legislador Agustín Coto, reafirmando el compromiso soberano del espacio Provincia Grande.
El evento se desarrollará el sábado 5 y domingo 6 de abril, de 12 a 21 horas, en el gimnasio de la Escuela Provincial Nº14, ubicado en Estrada 2022.
Cientos de personas hicieron fila este jueves en un comercio de Río Grande para entregar su CV en busca de una oportunidad laboral.
Así lo advirtió el doctor Alejandro Vivas, abogado especializado en ciberdelitos, quien destacó el impacto de estas maniobras fraudulentas que proliferan en redes sociales y ofrecen supuestas inversiones rentables.
En horas de la tarde, personal de la Comisaría Cuarta de la Policía Provincial intervino en un incidente familiar ocurrido en la calle Rafaela Ishton al 400, tras recibir un reporte de violencia.
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.