
Causa Vialidad: la Justicia le denegó el beneficio de la prisión domiciliaria a José López
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Uno de los fiscales del caso confirmó que analizan levantar el asfalto de una calle en el barrio Emerenciano para buscar restos de Cecilia Strzyzowski.
PAÍS22/06/2023Uno de los fiscales que investigan el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski informó este jueves que se analiza la posibilidad de levantar el asfalto de una calle del barrio Emerenciano Sena de Resistencia para comprobar si debajo del concreto están los restos de la joven de 28 años que es buscada en Chaco desde el 2 de junio pasado.
El fiscal Jorge Gómez confirmó en declaraciones a la prensa que la justicia ya se puso en contacto con el dueño de la empresa que asfaltó un tramo de menos de 100 metros de una calle de ese barrio -construido por el padre de César Sena, pareja de Cecilia Strzyzowski- para que este viernes se presente en la fiscalía a declarar y presente la documentación relacionada al trabajo que realizó en esa zona.
La hipótesis sobre la posibilidad de que debajo del asfalto pudieran estar los restos de Cecilia surgieron a raíz del testimonio de vecinos que, según aseguraron, esa obra se realizó dos días después de la desaparición de la joven y que se llevó a cabo durante la noche, un horario que no es habitual para ese tipo de trabajos.
"Primero tenemos que determinar es de cuándo data esta obra. Ya he entablado una conversación con el dueño de la empresa que hizo esa obra, será citado mañana para saber exactamente cuándo se hizo", dijo el fiscal Gómez esta tarde.
El integrante del Equipo de Fiscales Especial (EFE) que fue conformado para la investigación del caso agregó que "hay que determinar si esa obra se hizo antes o después del 2 de junio, porque si se hizo antes del 2 de junio no va a tener la relevancia que va a tener si se hizo de manera posterior".
"Sabemos cuál fue la empresa y yo hablé por teléfono con el dueño. Me dijo que va a venir cuando yo lo disponga. No puedo guiarme con lo que dicen (los vecinos), yo necesito saber si hay una certificación de esa obra, de donde salió el material, hay tres empresas que prestan el servicio del material para el asfalto, hay que ir dando pasos para poder lograr lo que queremos y pretende la madre y la sociedad chaqueña", señaló.
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.