
Gobierno continúa fortaleciendo la participación comunitaria en las escuelas
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
Finalmente son 141 los binomios inscriptos para el Gran Premio de la Hermandad. Mónica Cobián, presidente del Automóvil Club Río Grande, una de las entidades organizadoras, confió que “No esperábamos esta cantidad de inscriptos”.
TIERRA DEL FUEGO18/06/2023La presidente del Automóvil Club Río Grande, Mónica Cobián, confió que “la verdad es que estamos más que felices por el parque; no esperábamos semejante cantidad de autos y como siempre digo, la Hermandad es un sentimiento que no tiene lógica, así que estamos muy felices”.
Cabe destacar que son 141 los inscriptos para esta 48 Edición del Gran Premio de la Hermandad que solo fue suspendida por el COVID 19.
El detalle de los inscriptos:
Mónica Cobián agregó que “ahora lo que nos queda es la reunión de frontera el 23 y empezar con la reunión de trabajo; es decir, con la gente que va a trabajar en la carrera en lo que es Seguridad y las técnicas se llevarán a cabo el 2, 3 y 4 de agosto”.
La 48° Edición del Gran Premio de la Hermandad transcurrirá durante cuatro días, comenzando el jueves 17 y el domingo 20 de agosto próximos.
Este año el Gran Premio se lanzará desde Río Grande, como es tradicional llegarán a Porvenir y culminará en Río Grande, ciudad donde se la ‘largada simbólica’ en una rampa cuyo lugar se definirá. El viernes 18 de agosto se realizará el Clasificatorio, con la novedad de que además de ser de ‘orden’ sumará para la general.
El sábado 19 se concretará la etapa inicial, con punto de partida en Río Grande y arribo en Porvenir, en Chile. El domingo se correrá en sentido inverso, hasta finalizar la competencia nuevamente en la ciudad de Río Grande. A la noche del ese domingo 20 de agosto, se llevará a cabo la tradicional ceremonia de entrega de premios.
En declaraciones a MZL Deportes por NACIONAL Ushuaia 92.1, Cobián aseguró que “será una edición histórica por la utilización de seguidores satelitales para mayor seguridad en los vehículos. Nuestra prueba piloto fue el año pasado y solo resta saber cuántos inscriptos tenemos para ver si llegamos al límite de disponibilidad del proveedor de los mismos”. Con este avance, los resultados parciales y finales quedarán registrados con exactitud.
El Gran Premio de la Hermandad Argentino-Chileno nació en 1974. Efectivamente, en abril de ese año, el gobernador Uros Domic de Tierra del Fuego (Chile) junto al presidente del Club de Volantes de Porvenir, Pedro Vukasovic, contactó al presidente del Automóvil Club de Río Grande, Víctor Donoso, y gestaron la idea.
Se eligió una fecha homenaje a los libertadores de ambos países, conmemorando el 17 de agosto, fallecimiento de San Martín, y el 20 de agosto, nacimiento de Bernardo O'Higgins. Coincide la fecha con la temporada invernal, ideal para el desarrollo del rally, con caminos nevados o embarrados, lo que da estímulo a los pilotos en busca de desafíos.
Este Gran Premio es la única carrera a frontera abierta del planeta y une la localidad chilena de Porvenir con la localidad argentina de Río Grande. A través del tiempo se transformó en la competencia deportiva de mayor trascendencia en Tierra del Fuego. Se ha realizado ininterrumpidamente desde 1974 aun durante el Conflicto del Beagle que enemistó a ambos países en 1978, hasta el 2020 donde se vio interrumpida por la pandemia mundial de COVID-19 y fue relanzada en el año 2022 como 47° Edición.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
El senador radical Pablo Blanco no descartó cambios en las candidaturas si prosperan las alianzas, aunque cerró la puerta a acuerdos con libertarios y el kirchnerismo duro.
El titular de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín, respondió con firmeza ante versiones de crisis en el sistema jubilatorio. Aseguró que hay superávit y que el pago de haberes está garantizado.
Efectivos de la Comisaría Quinta secuestraron elementos clave para la causa y notificaron al principal sospechoso.
Los despidos sorprendieron a trabajadores que esperaban continuar hasta fin de año. Denuncian traición del gremio, falta de criterio en las desvinculaciones y ausencia de respuestas claras.