
Gobierno continúa fortaleciendo la participación comunitaria en las escuelas
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
El titular de la Caja de Previsión Social, Roberto Bogarín, respondió con firmeza ante versiones de crisis en el sistema jubilatorio. Aseguró que hay superávit y que el pago de haberes está garantizado.
TIERRA DEL FUEGO02/08/2025En medio de versiones alarmistas y especulaciones difundidas sin firma, el presidente de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego, Roberto Bogarín, salió al cruce de las críticas y brindó certezas sobre la situación actual del organismo. Desde los micrófonos de FM Master's, Bogarín remarcó la solidez financiera de la Caja y desestimó categóricamente cualquier riesgo de desfinanciamiento.
“Hoy la Caja está sólida, tanto en lo económico como en lo financiero”, afirmó en un tono firme, buscando llevar tranquilidad a jubilados, pensionados y trabajadores estatales.
Frente a los recientes cambios legislativos que reasignan recursos hacia la OSEF, el funcionario explicó "estas modificaciones generan una baja de recursos, pero no hacen que la Caja deje de ser sustentable y sostenible en el tiempo”.
El presidente también subrayó el desempeño económico "la Caja cuenta con superávit económico y financiero mensual y anual”, sostuvo, al tiempo que destacó la planificación conjunta con el Ejecutivo "estamos trabajando en el nuevo presupuesto junto al Gobierno provincial”.
La polémica se encendió tras la aprobación de la ley que redirige una parte del Fondo de Financiamiento del Sistema Previsional (FOFIP) hacia el sistema de salud. Sin embargo, Bogarín insistió en que los pagos están garantizados "las jubilaciones se están pagando hoy en tiempo y forma, se van a seguir pagando en tiempo y forma”, y remarcó:
“La Caja no está perdiendo la sostenibilidad en el corto plazo”.
Sobre el funcionamiento interno, señaló mejoras en la administración "Estamos trabajando en una agenda de expediente digital, mejorando los trámites y optimizando los tiempos. Hoy una pensión puede salir en 30 a 90 días, cuando antes demoraba hasta ocho meses”, señaló.
En cuanto al impacto de la moratoria nacional, expresó "fue un cúmulo de trámites que asumimos, pero logramos sostener el funcionamiento con un gran esfuerzo del personal”.
Por último, envió un mensaje claro en tiempos de campaña "hay muchos sectores que activan por la campaña y ensucian la imagen de una institución que hoy, a mi entender, está trabajando muy bien”.
Y concluyó "siempre estoy dispuesto a hablar con los medios para aclarar cualquier inquietud. Es importante que la gente reciba información confiable y no se deje llevar por versiones sin sustento”.
El Programa de Cooperadoras Escolares realiza recorridas por instituciones para promover y fortalecer su funcionamiento según las leyes nacional y provincial vigentes.
El senador radical Pablo Blanco no descartó cambios en las candidaturas si prosperan las alianzas, aunque cerró la puerta a acuerdos con libertarios y el kirchnerismo duro.
El Congreso de delegadas y delegados resolvió una nueva medida de fuerza para el 5 y 6 de agosto, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales.
Las tasas de plazo fijo volvieron a moverse. Conocé cuánto ganás con $1.000.000 a 30 días en pesos y cuál es el banco que ofrece el mejor rendimiento.
Efectivos de la Comisaría Quinta secuestraron elementos clave para la causa y notificaron al principal sospechoso.