
Causa Vialidad: la Justicia le denegó el beneficio de la prisión domiciliaria a José López
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
El funcionario judicial aseguró que muchos detalles no se conocerán porque "pasaron dentro del círculo íntimo" del Clan Sena.
PAÍS17/06/2023Jorge Cáceres Olivera, uno de los fiscales que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, reveló que “hubo un altercado en ese domicilio” de los Sena.
La hipótesis central del fiscal tiene que ver con que hubo algunas cosas, que aún se desconocen, que “pasaron dentro del círculo íntimo” del Clan Sena. “Hay muchas cosas que obviamente no van a poder saber porque pasaron dentro de ese círculo íntimo”, detalló.
Asimismo, afirmó: “Las personas que están detenidas en el día de la fecha tuvieron todos una participación activa de alguna manera en el desenlace fatal”.
Uno de los siete detenidos en la causa por el presunto femicidio Gustavo Melgarejo, quien era casero de la vivienda declaró nuevamente ante el equipo de fiscales a cargo de la investigación y aseguró que a la joven chaqueña la llevaron “amordazada” en la camioneta de su marido, César Sena.
Melgarejo señaló un basural como el lugar en el cual podría encontrarse el cadáver de Strzyzowski, y reveló que la víctima estuvo secuestrada dos días. Está ubicado sobre ruta provincial Nº 13 (ex ruta nacional 89), a cuatro kilómetros de la ruta nacional Nº 11, a una distancia promedio de 29,5 kilómetros de Resistencia. Se trata de un lugar alquilado que cuenta con 24 hectáreas de superficie.
El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chaco emitió ayer un comunicado en el que afirmó que “se encuentran en pleno ejercicio de sus funciones y atribuciones”.
“Las autoridades del Ministerio Público Fiscal, a cargo de la Procuración General de la Provincia cuenta con el respaldo en el ejercicio de su autonomía funcional para el debido ejercicio de sus tareas investigativas, brindándoles los recursos que entiendan necesarios para desplegar sus actividades”, manifestó.
Y añadió: “Los equipos técnicos profesionales de las Ciencias Forenses de la Provincia cuentan con los medios necesarios para realizar la investigación, o de proveerse aquellos que se requieran”.
José López fue condenado a 6 años de prisión en la denominada causa vialidad. Para sustentar su pedido había argumentado que padecía problemas de salud.
Ya están confirmadas las fechas de las vacaciones de invierno 2025. El receso escolar tiene tres cronogramas distintos.
El gobernador visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
Uno de cada cinco adolescentes recurre a ChatGPT para buscar información, aunque la mayoría sigue usando Google y plataformas tradicionales.
La marca del óvalo lanzó financiación en moneda extranjera para la Ranger nacional. Se suma a Toyota, que había anunciado opciones similares esta semana.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.