
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
Con una variada propuesta cultural, artística y deportiva desde este sábado 17 hasta el miércoles 21 de junio se llevará adelante en Ushuaia una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga.
Ushuaia15/06/2023La secretaria de Cultura y Educación del Municipio, Belén Molina, dijo que "este año la Noche más Larga va a tener características distintas a las de años anteriores, pero no va a dejar de ser una fiesta popular que involucra a toda la comunidad y a quienes nos visitan".
En esa línea, remarcó que "preparamos un festejo de cinco jornadas en las que no solo habrá actividades artísticas y culturales, sino también deportivas, turísticas y gastronómicas", y agregó que "los vecinos y vecinas podrán consultar la grilla en las redes sociales del Municipio, de la Secretaría de Cultura, del Instituto Municipal de Deportes y de la Secretaría de Turismo del Municipio".
En diálogo con FM Espectáculo, Molina precisó que "vamos a tener una noche dedicada el rock, peñas folclóricas, música electrónica y una noche tropical", y los escenarios serán la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Ester Fadul y el medio caño de la Casa de las Juventudes.
"Además habrá muestras en la Casa Beban, en el Foyer de la Casa de la Cultura y en el Ester Fadul, y también habrá actividades para los más chicos, teatro y stand up", continuó, y agregó que "se podrá disfrutar de la visita guiada por el Circuito Ciudad de Murales y vamos a tener un ciclo de cine emblemático en el Cine Pakewaia".
La funcionaria destacó que "van a estar involucrados en la fiesta más de 15 espacios públicos y privados", y remarcó que todas las actividades "van a ser libres y gratuitas". La responsable del área de Cultura y Educación afirmó que "es una linda propuesta para que las familias de Ushuaia pasen un buen momento en estos espacios culturales tan importantes de Ushuaia".
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
Una mujer fue asaltada durante la madrugada en la esquina de Luisa Rosso y Cambaceres del barrio Chacra II. La policía detuvo a uno de los presuntos autores.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.