
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el sorpresivo ganador de la primera vuelta en Bolivia
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Fallos en sus emisiones, errores de impresión, una edición especial o que bien deje de estar en circulación marcan el precio y la cotización de un billete.
MUNDO12/06/2023Dentro del mundo de la numismática, los valores de los objetos coleccionables se ven relacionados a diferentes factores. Fallos en sus emisiones, errores de impresión, una edición especial o que bien deje de estar en circulación marcan el precio y la cotización de un billete o una moneda en cuestión.
Tal es el fenómeno que hace muy poco se vivió un momento muy particular a nivel internacional con un billete de $2 de nuestro país. El objeto estuvo en boca de los expertos.
Hace dos años, la Numismatik Auctions GmbH "Numis 24" de Austria, una prestigiosa entidad de subastas de este tipo de colecciones, tuvo este billete como su estrella y fue tendencia.
El papel moneda de $2 que dejó de emitirse y de estar en circulación en el año 2018 llegaba a valer 70 euros. Pasándolo a precio actual y en cambio oficial, la cifra trepó a poco más de $17.400.
Hoy en día, esta divisa se puede conseguir en Mercado Libre a precios bastante razonables. El rango de precios oscila entre $800 a $3200 en la plataforma.
El billete de $2 fue lanzado en 1992 por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y fue sacado de circulación el 1° de mayo de 2018.
Este papel moneda se caracterizó por ser una impresión en calcografía y su diseño tenía fondos en offset. Una verdadera obra del diseño para coleccionar.
"En la impronta principal se aprecia el retrato del prócer y, en los fondos, la réplica de un texto manuscrito correspondiente a la historia de Belgrano y de la independencia de Argentina, así como la reproducción de la puerta cancel de su casa", recuerda el sitio del Banco Central en su página.
Los billetes pueden aumentar su valor si tienen errores en alguna parte de su diseño, si se realizan para una edición conmemorativa e incluso si ya no están en circulación. Además, algunos de ellos pueden venderse a precios más altos según su estado de conservación y si su papel se mantiene intacto.
Hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, el ganador de la primera vuelta ha sido diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente Senador Nacional.
Más de 7,5 millones de bolivianos eligen presidente. El conservador Jorge Quiroga lidera las encuestas, que predicen una segunda vuelta electoral.
Este es el motivo por el que la Iglesia católica conmemora a San Roque este sábado.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.