
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará la medida el lunes a las 18. Buscan sostener el consumo en un contexto de crisis económica.
PAÍS21/05/2023
19640 Noticias
Con el objetivo de sostener el consumo y la producción en medio de un contexto de aceleración inflacionaria y disparada del dólar blue, desde el Ministerio de Economía confirmaron a TN que se anunciará un aumento en los límites para las compras con tarjetas de crédito.
Se trata de una suba de los márgenes actuales en los plásticos que irán en sintonía con el índice inflacionario de los primeros meses de 2023 que, hasta abril, se ubicó en el 32%.
La medida ya fue analizada con el sector bancario y tanto desde la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) como la que nuclea a entidades públicas y privadas (ABAPPRA), dieron el visto bueno e, incluso, rubricaron el acuerdo que se dará a conocer en detalle el lunes a las 18 horas por el propio ministro, Sergio Massa.
“Las familias argentinas tendrán mayor acceso al crédito en sus tarjetas. Más de 20 millones de argentinos podrán comprar 30% más. Este aumento les permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora 12 a más bienes”, explicaron desde la cartera económica a TN.
En paralelo, aclararon que también se busca aumentar y fortalecer el crédito a empresas con mejoras del marco normativo.
Hasta ahora, los clientes podían retirar $30.000 de los comercios en los que pagaban sus compras con tarjeta de débito. Esta práctica se denomina extracash, una modalidad que ya representa el 4,14% del volumen total de consumo con tarjeta de débito, según el último índice Prisma Medios de Pago del primer trimestre. Para poder retirar dinero el cliente debe realizar una compra con tarjeta.
Cómo extraer dinero de un comercio
Para que el cliente pueda extraer dinero, es necesario que realice una compra con la tarjeta de débito asociada a la cuenta.
Luego, al momento de pagar se le indica al vendedor que se quiere retirar un monto de dinero de su cuenta bancaria y podrá hacerlo hasta $40.000.
La extracción de efectivo en los comercios es gratuita, a diferencia de lo que sucede si el cliente de un banco saca efectivo en los cajeros de una red diferente a la suya.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.