
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
La decisión de la ministra Tolosa Paz implica un enfrentamiento político con el dirigente social Emilio Pérsico, que ya está bajo investigación del juez federal Ariel Lijo.
País21/05/2023Una auditoría interna de la ministra de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, comprobó que las cooperativas vinculadas al Movimiento Evita, lideradas por Emilio Pérsico, secretario de Economía Social de la misma cartera y administrador del Potenciar Trabajo, registraban 26.720 beneficiarios “fantasmas” que ya cobraron $1.129.080.320.
Anualizada, la cifra asciende a más de trece mil millones de pesos, exactamente $13.548.963.840, si se toma el valor actual del monto del plan que es de $42.256. La documentación que acreditaría las irregularidades cometidas por cooperativas y federaciones, que en su mayoría eran controladas por las organizaciones sociales vinculadas al Frente de Todos, ya está en los despachos del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Carlos Rívolo, quien tiene bajo investigación al líder social.
Tolosa Paz envió a la Justicia las planillas que acreditan que, al 15 de abril de este año, su cartera dio de baja a 87.555 personas que no validaron su identidad y pertenencían al mayor programa social de su cartera, tal como lo dispuso en una resolución a pocos días de reemplazar en el cargo a Juan Zabaleta. De ese monto, 26.720 beneficiarios forman parte de 42 federaciones y cooperativas dependientes de organizaciones sociales.
Más de la mitad de esas cancelaciones, 14.876, más precisamente, pertenecen a la Federación de Cooperativas de Trabajo Evita Limitada. El presidente de esa organización es Gildo Onorato, dirigente del Evita y secretario gremial de la UTEP. Un año antes de formar parte del gobierno del Frente de Todos, Pérsico era el directivo de esta organización. De no haber sido detectadas las supuestas irregularidades, sus presuntos beneficiarios -o las terceras personas percibían el dinero- seguirían recibiendo de manera mensual, por parte del Estado Nacional, $628.600.256.
Entre las organizaciones sociales con mayor cantidad de bajas le sigue la Asociación Civil Polo Obrero (PO), que lidera el dirigente de izquierda Eduardo Belliboni, también líder de la Unidad Piquetera
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.
El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.
Conocé la medida que adapta el sistema a la situación económica actual y preserva su equidad para los pequeños contribuyentes.
Con esta herramienta digital impulsada por el Gobierno, los consumidores pueden escanear un código QR visible en farmacias para consultar precios actualizados de más de 13.000 medicamentos.
Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición
Mauricio Amatti, trabajador de Aerolíneas Argentinas, confirmó el cierre de la oficina comercial en Río Grande y describió el proceso que afecta también a otras ciudades, sin certezas sobre el destino del personal ni del edificio.
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.