
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
En el cierre de campaña, la candidata a concejal por el Partido Sur Lista 201, Paulina Zapata, destacó la madurez política de los vecinos de Río Grande y se mostró esperanzada en que las personas que escucharon sus propuestas y que la acompañarán en las elecciones.
RÍO GRANDE12/05/2023La candidata a concejal por el Partido Sur Lista 201, Paulina Zapata, habló con este medio sobre el cierre de su campaña en Río Grande. Entre otras cosas destacó la "gran madurez política en los vecinos" y cómo han sido "recibidos con mucha cordialidad y respeto en todas las casas que nos abrieron las puertas". Según la candidata, esto habla de "una gran madurez" en la ciudadanía.
Además, se mostró esperanzada en que "cada uno de aquellas personas que tuvieron el tiempo de escucharnos, que la verdad vieron las propuestas de Sur, nos acompañen". La candidata también afirmó que "hay muchas cosas para cambiar en Río Grande, que esto es una gran transición que se va a dar con el tiempo".
Zapata, quien se define como una "mujer trabajadora incansable", ve un futuro prometedor para Río Grande y aseguró que "se viene un Río Grande moderno, un Río Grande inclusivo, un Río Grande con gente comprometida". Para ello, cree que es necesario seguir trabajando con "madurez política" y mantener la democracia, que calificó como "una campaña tranquila, correcta, respetuosa, ojalá sucediera todo el tiempo".
Finalmente, la candidata agradeció al Partido Sur y a los miembros de su equipo, destacando la figura de Gastón Largo como referente del partido, Martina García, Daniel Santana, Luciana Costa, Darío Suero, Rosaba Monda, Maximiliano Martínez y a "todos aquellos que se acercaron a acompañarnos en esta nueva propuesta". Zapata concluyó la entrevista con un mensaje de esperanza y optimismo: "ojalá podamos cosechar ese fruto, esa semillita que sembramos y que sea el fruto de nuestro esfuerzo el próximo 14".
Esta acción responde a un pedido de los vecinos debido a la elevada cantidad de siniestros viales y el riesgo que representa para la circulación en los diferentes sectores.
El abogado Francisco Giménez analizó la causa judicial impulsada por los padres de la Escuela N°32 de Río Grande por el derecho a la educación, cuestionó la demora del Poder Judicial y la falta de respuesta del Estado provincial.
La secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, analizó la situación crítica que atraviesa el sector textil, el acompañamiento del Gobierno provincial a las empresas afectadas y el impacto en el empleo y la producción local.
Facundo Acuña, secretario general del Centro de Estudiantes de la UNTDF, confirmó que hoy se realizará un debate público entre candidatos a diputados nacionales, con eje en propuestas concretas y abierto a toda la comunidad.
Así lo expresó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, en el marco de las Terceras Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios, que se llevaron adelante este lunes y martes.
Tras los despidos en Sueño Fueguino, la secretaria general del SOIVA, Silvia Vidal, denunció abandono por parte del Gobierno nacional y advirtió: “Ya no quieren a la industria textil en la isla”.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.